Ejército Nacional captura en Caldas a integrantes del Clan del Golfo implicados en delitos en Risaralda
El Ejército Nacional capturó en Caldas a dos integrantes del Clan del Golfo señalados de participar en delitos ocurridos en Risaralda. La operación fue realizada por el Batallón San Mateo junto a la Policía y Fiscalía de Risaralda bajo el Plan Ayacucho Plus.

Lea también: Megabús llega a Comunas 2 y 5 de Dosquebradas
Las capturas se realizaron en Viterbo, Caldas, donde ubicaron a un presunto cabecilla armado y a su compañera, alias Camila. Eran buscados por autoridades de Belén de Umbría, Risaralda, por hechos del 20 de agosto en la vereda La Frisolera.
Operativo conjunto permitió capturar a alias el Indio y alias Camila
De acuerdo con el reporte oficial, la operación militar y judicial conjunta fue el resultado de un trabajo coordinado entre las instituciones que integran la Fuerza Pública. Tras semanas de seguimiento y recolección de información, un juzgado de Belén de Umbría emitió las respectivas órdenes de captura contra alias el Indio y alias Camila.
Las investigaciones establecieron que estas dos personas, al parecer, habrían huido de Risaralda hacia Caldas buscando evadir la acción de las autoridades. Alias el Indio sería el segundo al mando del componente armado de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle en el Eje Cafetero.
Durante su permanencia en la región, este individuo habría participado en varios homicidios selectivos y acciones criminales en nombre de la organización ilegal. Su captura representa un golpe significativo a la estructura delincuencial que opera en Risaralda y sus zonas limítrofes.

Alias Camila fue identificada como la encargada de la contabilidad y manejo de recursos ilícitos dentro de la estructura criminal. Alias Camila fue judicializada por homicidio agravado como cómplice y alias el Indio imputado como autor material de los hechos.
Ejército refuerza operaciones en Risaralda y Caldas
Fuentes militares informaron que los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización. Además, aseguraron que el Batallón de Artillería de Campaña N.º 8 San Mateo mantiene su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del departamento de Risaralda, fortaleciendo las operaciones conjuntas y coordinadas con otras instituciones.
El Plan de Campaña Ayacucho Plus ha permitido intensificar las acciones contra los grupos armados organizados en el Eje Cafetero, especialmente en zonas rurales de Risaralda, donde estas estructuras buscan expandir sus actividades delictivas.
Lea también: Pereira le cumple al campo con Comunidades de Conectividad
“El trabajo articulado entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía es clave para debilitar el accionar de estas organizaciones y proteger a la comunidad”, señaló una fuente militar.
Las autoridades invitaron a la ciudadanía a continuar denunciando de manera oportuna cualquier actividad sospechosa que pueda atentar contra la seguridad y el orden público. De igual forma, reiteraron que estas capturas son parte de una estrategia integral para recuperar la confianza ciudadana y restablecer la tranquilidad en las zonas afectadas por la criminalidad.
Compromiso institucional con la seguridad regional
Con este resultado, el Ejército Nacional demuestra su constante compromiso con la protección del territorio y la lucha contra el crimen organizado. La captura de alias el Indio y alias Camila no solo representa un avance en materia de justicia, sino también un mensaje de confianza hacia la población civil, que ha sido víctima de la violencia en el norte de Risaralda.
El trabajo interinstitucional continúa enfocado en neutralizar el poder de los grupos armados y garantizar la convivencia pacífica en municipios como Belén de Umbría, La Celia y Santuario, donde se han identificado amenazas a líderes sociales y campesinos.
La ofensiva contra estas estructuras se mantendrá activa en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, con el propósito de impedir que el Clan del Golfo y otras organizaciones delincuenciales logren asentarse en la región cafetera.
El Ejército Nacional reiteró su llamado a la colaboración ciudadana, recordando que cualquier información que contribuya a la ubicación de miembros de grupos ilegales puede ser reportada de manera confidencial a las líneas habilitadas por las autoridades militares y policiales.