Inicio de la ruta de contratación de la PTAR en Pereira

Obra garantizará saneamiento del río Otún y futuro ambiental sostenible

spot_img

Más leido

Pereira avanza en la contratación de la PTAR, proyecto clave de saneamiento

Con el acompañamiento del Viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros, y la presencia del alcalde Mauricio Salazar, se dio inicio formal a la ruta de contratación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), considerada la obra de saneamiento más importante en la historia de Pereira y Dosquebradas. Este proyecto busca proteger el río Otún y garantizar la sostenibilidad ambiental del área metropolitana.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Frisby España desata polémica con su malteada de Chocoramo

PTAR en Pereira: inversión y respaldo del Gobierno Nacional

La construcción de la PTAR contempla una inversión cercana a los 460.000 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aportará aproximadamente el 58%, es decir, 268.000 millones, recursos ya garantizados mediante los trámites CONFIS y CONPES de vigencias futuras.

El alcalde Mauricio Salazar destacó la relevancia del proyecto: “La PTAR es un sueño de más de 20 años para nuestra ciudad. Con el apoyo del Gobierno Nacional iniciamos formalmente su ruta de contratación. Esta inversión, con duración estimada de cuatro años, marcará un antes y un después en el saneamiento básico e hídrico en Pereira”.

Foto: Alcaldía de Pereira

Por su parte, el Viceministro Edward Libreros señaló que el Gobierno Nacional acompaña a la Alcaldía en todo el proceso contractual, asegurando los recursos necesarios. “Con esta inversión esperamos mejorar los vertimientos en la cuenca del río Otún y avanzar en el propósito de sanear las cuencas más importantes del país”, afirmó Libreros.

La gerente de Aguas y Aguas de Pereira, Mónica Paola Saldarriaga Escobar, explicó que la ruta de contratación inicia con la suscripción de las vigencias futuras y la firma del convenio único de recursos con el Gobierno Nacional. “Todos los actores estamos trabajando de manera comprometida para que esta PTAR sea una realidad”, agregó.

Sesión conjunta de Concejos respalda la PTAR

En una sesión conjunta de los Concejos de Pereira y Dosquebradas, los corporados ratificaron su respaldo al proyecto, reconociendo su trascendencia histórica y su impacto positivo en la calidad de vida de miles de habitantes.

El apoyo del Gobierno Nacional, junto con la coordinación de las administraciones locales, los Concejos Municipales, la Carder, Serviciudad y Aguas y Aguas de Pereira, consolida la PTAR como un megaproyecto prioritario para la región.

La planta no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un compromiso ambiental de largo plazo. Se proyecta como un avance significativo en la gestión de aguas residuales y protección de recursos hídricos, garantizando un futuro más limpio y sostenible para Pereira y Dosquebradas.

Lea también: Dosquebradas refuerza seguridad contra la trata de personas

Transformación ambiental y social

El impacto de la PTAR va más allá de la infraestructura. Expertos aseguran que mejorará la salud pública, reducirá la contaminación en el río Otún y fomentará la conciencia ambiental entre la comunidad. Además, se espera generar empleo durante la construcción y operación del proyecto, dinamizando la economía local.

Foto: Alcaldía de Pereira

El alcalde Salazar concluyó: “Hoy celebramos el inicio de un proyecto que transformará la historia ambiental de nuestra región. La PTAR es un compromiso con nuestras generaciones futuras, un ejemplo de cómo la colaboración entre el Gobierno Nacional y la administración local puede generar cambios concretos y sostenibles”.

Con este anuncio, Pereira y Dosquebradas se posicionan como referentes en proyectos de saneamiento urbano en Colombia, demostrando que la inversión estratégica y el trabajo conjunto pueden producir resultados de gran impacto social y ambiental.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último