Contraloría avala proceso de modernización del alumbrado público en Pereira
La modernización del alumbrado público en Pereira avanza sin hallazgos, según confirmó la Contraloría General de la República tras una auditoría especial. En tan solo dos meses y 12 días ya se han instalado 20.580 luminarias, un hecho sin precedentes en Colombia. Así lo dio a conocer el alcalde Mauricio Salazar en rueda de prensa realizada este martes 1 de octubre de 2025.

Lea también: Dosquebradas llevó esperanza a más de 100 habitantes de calle
El mandatario destacó que el gran hallazgo del proceso fue que no hubo hallazgos, lo cual constituye una noticia alentadora para la ciudad y garantiza transparencia en la ejecución. “El equipo auditor expresó su satisfacción con el avance de este proyecto, que fue revisado desde los estudios técnicos iniciales hasta la ejecución en campo”, afirmó Salazar.
Modernización del alumbrado público en Pereira: un récord nacional
El alcalde señaló que, a diferencia de otras ciudades de Colombia, donde los proyectos similares suelen tardar un año, en Pereira se estableció un plazo de siete meses. “Nuestra meta es modernizar 35.000 luminarias. En dos meses ya llevamos 20.580, un récord sin antecedentes en el país”, puntualizó.
El proyecto está estructurado en tres fases: modernización de 27.625 luminarias de sodio obsoletas, expansión con 4.363 luminarias nuevas y repotenciación de 3.822. Hasta el momento se ha cumplido con la primera etapa y se prepara el inicio de la expansión.

La secretaria de Infraestructura, Diana Osorio, explicó que se implementó un tablero de mando que permite monitorear el avance de la obra en tiempo real, lo que facilita un control más detallado de la operación.
Calidad y cumplimiento técnico en la modernización del alumbrado público
De acuerdo con el informe, las luminarias instaladas cumplen la normatividad RETILAP y RETIE, expedidas por el Ministerio de Minas y Energía. Esto asegura que el sistema cumpla con los estándares técnicos y de seguridad establecidos en Colombia.
Durante la instalación, únicamente se han registrado fallas en 270 luminarias, lo que equivale al 1,3% del total instalado. Este porcentaje es considerablemente inferior al 5% permitido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en su Resolución 101013 de 2022.

El alcalde también aclaró que el concesionario Ilumina Pereira asume los costos de reparación o reemplazo de las luminarias defectuosas, sin que esto represente un gasto adicional para el municipio ni para los usuarios.
Equipo humano detrás de la modernización del alumbrado público
La gerente de Ilumina Pereira, Tulia Capella, informó que más de 300 personas hacen parte del equipo encargado de la instalación y mantenimiento. Actualmente trabajan con 26 cuadrillas de montaje y 6 de mantenimiento, lo que ha permitido alcanzar la meta de más de 20.500 puntos modernizados en tiempo récord.
Lea también: Pereira celebra 82 años del Batallón San Mateo
“Contamos con profesionales altamente calificados, lo que ha sido clave para cumplir con los lineamientos técnicos y normativos de la modernización del alumbrado público”, sostuvo Capella.
Además, la ciudadanía dispone de líneas de atención para reportar inquietudes o solicitudes relacionadas con el servicio, garantizando así una comunicación directa y efectiva con la concesión.
Un proyecto que ilumina el futuro de Pereira
El avance en la modernización del alumbrado público no solo representa un logro en términos de infraestructura, sino que también aporta a la seguridad, el ahorro energético y la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

La auditoría de la Contraloría, que cerró sin hallazgos y con una felicitación expresa, confirma que Pereira avanza por el camino correcto en materia de gestión pública y ejecución de obras estratégicas.
Con más de la mitad de las luminarias modernizadas en apenas dos meses, el reto de completar las 35.000 unidades antes del plazo establecido se perfila como alcanzable. Pereira, de esta forma, marca un precedente a nivel nacional en procesos de modernización del alumbrado público.