Pereira protege a sus jóvenes de la trata en entornos virtuales

Prevención digital para proteger a niños y adolescentes en la ciudad.

spot_img

Más leido

Alcaldía de Pereira fortalece la prevención de la trata de personas en colegios

La Alcaldía de Pereira sensibiliza sobre la trata de personas en entornos virtuales a estudiantes de la Escuela Normal Superior. La iniciativa busca alertar sobre los riesgos de este delito que afecta a niños, niñas y adolescentes, especialmente en escenarios digitales donde el peligro ha crecido de forma alarmante.

Foto: Alcaldía de Pereira

Lea también: Ukumarí celebra 10 años con la llegada de dos leonas

El encuentro, realizado el 30 de septiembre de 2025, hace parte de las acciones lideradas por el Comité Municipal de Lucha contra la Trata de Personas. Según la administración del alcalde Mauricio Salazar, el objetivo es formar jóvenes informados, capaces de reconocer y denunciar situaciones sospechosas.


Estrategia municipal contra la trata de personas en entornos virtuales

Sandra Patricia Ospina, coordinadora del Comité, explicó que estas charlas son parte de una estrategia integral. “Nuestro propósito es ser un factor protector en los colegios de Pereira. La trata de personas en entornos virtuales ha evolucionado y debemos afrontarla con prevención”, aseguró.

La Alcaldía ha llevado estas campañas a diversos escenarios de la ciudad. Entre ellos se destacan la Terminal de Transporte, los peajes, empresas públicas y privadas, instituciones educativas y barrios. Allí, la comunidad recibe información práctica sobre cómo actuar frente a posibles casos de captación.

Foto: Alcaldía de Pereira

El mensaje central de las jornadas es que la denuncia temprana puede salvar vidas y evitar que jóvenes sean víctimas de engaños en internet, donde los delincuentes utilizan falsas promesas de empleo o estudio para atraer a sus víctimas.


Estudiantes y docentes destacan el valor de la información recibida

La jornada en la Escuela Normal Superior fue recibida con entusiasmo. Santiago Valencia, estudiante de grado 11, destacó la relevancia del encuentro:
“Es importante que recibamos esta información porque no solo nos protege a nosotros, también nos permite orientar a nuestras familias y amigos. Ahora sabremos cómo actuar frente a situaciones de riesgo”.

Lea también: Pereira refuerza la lucha contra la criminalidad con cifras récord

Por su parte, la docente de inglés Marleny Franco Patiño agradeció el esfuerzo institucional. “Si los chicos están informados a tiempo, podrán prevenir caer en estas trampas. Reconocemos el compromiso de la Alcaldía en acompañar a los jóvenes”.

Foto: Alcaldía de Pereira

Estas reacciones demuestran que el conocimiento es una herramienta clave para prevenir la trata de personas, especialmente en un mundo digital donde los riesgos son constantes y muchas veces invisibles.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último