Dosquebradas responde con solidaridad tras emergencia fluvial

Acción rápida, ayudas humanitarias y resiliencia comunitaria.

spot_img

Más leido

Dosquebradas afrontó la emergencia fluvial con capacidad de respuesta inmediata

Dosquebradas superó con resiliencia y solidaridad la emergencia fluvial del 26 de septiembre. En menos de una hora, una lluvia atípica de 24 mm provocó afectaciones en varios sectores del municipio, especialmente en las comunas 2, 5 y 9, así como en el corregimiento Las Marcadas y barrios como La Independencia, La Ocarina, Campestre B, La Mariana y Maracay.

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Lea también: Pereira protege a sus jóvenes de la trata en entornos virtuales

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo presentó un balance positivo frente a esta situación. En total, se atendieron 80 incidentes, se asistió directamente a 37 familias y se entregaron más de 201 ayudas humanitarias, entre ellas colchonetas, frazadas, mercados, kits de cocina, aseo y tejas.


Emergencia fluvial en Dosquebradas: acciones rápidas y coordinadas

Yeison Palacio, alcalde encargado, resaltó la eficacia de la respuesta institucional:

“La capacidad de reacción fue inferior a 15 minutos. El mismo día destaponamos vías y quebradas, entregamos ayudas y hoy iniciamos el plan de intervención para recuperar la infraestructura afectada por el vendaval del viernes anterior”.

La Administración, junto con el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, ejecutó acciones inmediatas que evitaron consecuencias mayores. Una de las intervenciones prioritarias fue en el puente peatonal que conecta Milán y Villas del Lago, donde el represamiento de la quebrada La Víbora generó un riesgo significativo.

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Durante las labores se retiraron aproximadamente 180 toneladas de material vegetal y escombros. Este trabajo permitió restablecer el flujo del agua, disminuyendo el peligro para las comunidades cercanas y garantizando la movilidad de los habitantes.

Foto: Prensa Alcaldía de Dosquebradas

Adriana Mejía, directora de Gestión del Riesgo, señaló:

“La Administración respondió de manera integral y coordinada con todos los organismos. Garantizamos atención oportuna y minimizamos los impactos de la emergencia”.


Dosquebradas, ciudad resiliente frente a los desastres

El esfuerzo conjunto entre autoridades y comunidad reafirma el carácter solidario de Dosquebradas. Más allá de la atención inmediata, el plan de intervención busca garantizar la recuperación a mediano y largo plazo, protegiendo la infraestructura y reduciendo vulnerabilidades frente a futuros eventos.

Lea también: ¡Ahora más rápido! El peaje Cerritos II ya tiene pago electrónico

Las más de 201 ayudas humanitarias entregadas reflejan no solo un compromiso gubernamental, sino también un modelo de trabajo articulado que fortalece la confianza ciudadana. Esta experiencia evidencia que la resiliencia es un valor central en la gestión del riesgo local.07

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último