Policía incauta 150 kilos de marihuana y material para éxtasis

Tres capturados en operativos que golpean al narcotráfico en el departamento.

spot_img

Más leido

Incautación de drogas en Risaralda deja tres capturados y millonarias pérdidas

La Policía de Risaralda logró un contundente golpe al narcotráfico con la incautación de más de 150 kilos de marihuana y material para la producción de éxtasis en dos operativos realizados en las últimas horas. Estas acciones reflejan el trabajo constante de las autoridades en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en la región.

Lea también: Dosquebradas refuerza la seguridad y controla motos

El primer decomiso se registró en el sector conocido como la Y de Cerritos, donde uniformados detuvieron una camioneta particular que llamó la atención por su comportamiento sospechoso. Durante la inspección, los agentes encontraron 300 paquetes de marihuana ocultos en diferentes compartimentos del vehículo. El peso total de la droga superaba los 150 kilos, con un valor comercial aproximado de 120 millones de pesos.

El coronel Jhon Hernando Téllez, comandante de la Policía de Risaralda, explicó que el conductor del automotor fue capturado de inmediato y trasladado a las autoridades judiciales para que respondiera por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. “Este operativo evidencia el compromiso de la Policía de Risaralda en la lucha frontal contra el narcotráfico, garantizando seguridad y tranquilidad a la ciudadanía”, afirmó el coronel Téllez.

Operativo en la vía Cerritos – Cauyá descubre material para producir éxtasis

En paralelo, durante controles de tránsito en la vía Cerritos – Cauyá, la Policía de Tránsito y Transporte interceptó otro vehículo particular en el que se movilizaban dos personas. Tras una revisión minuciosa, las autoridades encontraron material químico para la producción de éxtasis, con un valor estimado de 42 millones de pesos.

Los detenidos fueron un hombre de 34 años y una mujer de 26, quienes ahora afrontan cargos por posesión y transporte de sustancias controladas. Según las autoridades, la incautación de este tipo de insumos no solo evita la producción de drogas sintéticas, sino que también reduce la circulación de sustancias peligrosas que podrían afectar la salud pública.

Contexto y acciones de la Policía de Risaralda contra el narcotráfico

Estos decomisos se suman a una serie de operativos que buscan desmantelar redes de tráfico de drogas en Risaralda. Durante los últimos meses, la Policía ha incrementado los controles en las vías estratégicas, especialmente en sectores conocidos por el tránsito de estupefacientes.

Lea también: Cierres de vías en Risaralda por el Clásico RCN 2025

Expertos en seguridad señalan que la detección temprana de este tipo de transporte de drogas contribuye a reducir la oferta en las ciudades y protege a los jóvenes de caer en el consumo. “La prevención y el control son herramientas clave para minimizar el impacto del narcotráfico en la región”, dijo un analista en seguridad local, bajo condición de anonimato.

Las autoridades también invitan a la comunidad a denunciar cualquier comportamiento sospechoso que pueda estar relacionado con el tráfico de drogas. La colaboración ciudadana es fundamental para fortalecer las operaciones policiales y garantizar resultados positivos en la lucha contra este flagelo.

El coronel Téllez reafirmó el compromiso de la institución: “Seguiremos trabajando para que Risaralda sea una región segura y libre de drogas. La ciudadanía puede confiar en nuestra labor permanente y en nuestra presencia constante en las carreteras y ciudades del departamento”.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último