Corredor turístico entre Filandia y Arabia: apuesta para el desarrollo regional
La Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira lidera encuentros con autoridades locales para estructurar un plan conjunto de promoción y fortalecimiento de la infraestructura turística.
Lea también: Vecinos denuncian acumulación de basura
Durante un consejo comunitario en Arabia, dentro del programa “Alcalde en mi corregimiento”, la comunidad pidió acciones para impulsar la actividad turística. En respuesta, el alcalde Mauricio Salazar y su equipo articularon reuniones con la coordinación de turismo de Filandia, Quindío, y con líderes de los corregimientos de Arabia y La India.

El objetivo es claro: crear un corredor turístico compartido que potencie el flujo de visitantes, promueva la cultura cafetera y refuerce la identidad local. Según Lizeth Cantillo, directora de Turismo de Pereira, este proyecto busca “reforzar la infraestructura y la promoción de los destinos turísticos en Arabia y La India, consolidando una propuesta que una esfuerzos de ambos departamentos”.
Impacto cultural y económico del corredor turístico entre Filandia y Arabia
La iniciativa no solo pretende incrementar el número de visitantes nacionales y extranjeros, sino también generar oportunidades económicas para las comunidades rurales.
Diana Lucía Grisales, líder de la ruta comunitaria “Tesoros de La India” en Filandia, afirmó que esta articulación con Pereira es clave para divulgar el patrimonio cultural y las tradiciones del territorio. “No solo incrementa la atracción turística para los lugareños, sino también para vecinos, nacionales y extranjeros. Hoy comienza la unión entre ambos corregimientos”, señaló.
Por su parte, Ilian Medina, presidente de la Junta Administradora Local de Arabia, destacó la importancia del intercambio de experiencias: “El objetivo es no cometer los mismos errores y aprender cómo podemos dar a conocer nuestros atributos a los visitantes”.
Este tipo de proyectos permiten que los corregimientos rurales fortalezcan su oferta, generen empleo local y se integren a una red de turismo más sólida, alineada con la visión de sostenibilidad y competitividad que caracteriza al Eje Cafetero.
Pereira y Filandia: integración turística para el Eje Cafetero
El corredor turístico entre Filandia y Arabia refuerza la idea de una integración regional donde Risaralda y Quindío trabajan de manera conjunta. Al unir esfuerzos, se consolidan rutas que combinan naturaleza, paisajes cafeteros, arquitectura tradicional, gastronomía local y experiencias culturales auténticas.
La propuesta del alcalde Mauricio Salazar se suma a otras iniciativas estratégicas para posicionar a Pereira como epicentro turístico del Eje Cafetero. El proyecto permitirá una mayor visibilidad de los corregimientos en plataformas nacionales e internacionales, ofreciendo alternativas atractivas para turistas que buscan experiencias más allá de los destinos convencionales.
Lea también: Capturado alias “La Araña” tras hurto en Megabús de Pereira
De acuerdo con la Dirección de Turismo, este tipo de alianzas regionales son esenciales para construir un turismo competitivo. Además, facilitan el acceso a recursos de promoción, fortalecen la capacitación de los actores locales y garantizan que el desarrollo turístico se realice de manera sostenible, respetando las tradiciones y el entorno natural.









