Bomberos de Pereira fortalecen la Seguridad Humana en los comercios
Más de 3 mil certificados de Seguridad Humana y Protección contra incendios han sido entregados por el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira en lo corrido de 2025. Este avance representa un compromiso sólido con la prevención y la protección de la vida en espacios públicos y privados de la ciudad.

Lea también: Simulacro de emergencia aérea en el Aeropuerto Matecaña
La estrategia incluye jornadas descentralizadas en puntos clave como los centros comerciales Victoria, Mall Plaza y Bolívar Plaza. Allí, los socializadores e inspectores orientan a comerciantes y empresarios, explican los requisitos del trámite y agilizan las visitas técnicas.
Certificados de Seguridad Humana y su importancia en Pereira
La Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira (UAECOBP) cumple una misión clara: garantizar la prevención de incendios mediante inspecciones técnicas a establecimientos. Estas visitas certifican que los locales cumplen con las normas de Seguridad Humana y Protección contra incendios, exigidas por la Ley 1575 de 2012.
Según esta norma, los cuerpos de bomberos son los únicos competentes para realizar dichas inspecciones en edificaciones públicas y privadas. Tatiana Larrea Marín, integrante del equipo técnico de la UAECOBP, explicó que el proceso es ágil:
“Recibimos las solicitudes a través del portal tributario, generamos los recibos de pago, enviamos la factura electrónica y programamos la visita el mismo día”.
De las más de 6 mil solicitudes correctas recibidas, ya se han tramitado más de 3 mil certificados, lo que refleja la disposición de los comerciantes a cumplir con la normatividad.
Johanna Idárraga, coordinadora del Equipo Técnico del Cuerpo Oficial de Bomberos, resaltó:
“Cumpliendo con las metas del Plan de Desarrollo, buscamos brindar seguridad a todos los comerciantes de Pereira con el respaldo de la administración municipal”.
Requisitos y recomendaciones para obtener el certificado
El proceso para obtener el certificado de Seguridad Humana es sencillo. Los comerciantes solo necesitan el certificado de Cámara de Comercio y el RUT. Con estos documentos, pueden ingresar al portal tributario.pereira.gov.co, diligenciar el formulario de bomberos y realizar la solicitud.
Las visitas técnicas se enfocan en aspectos clave como señalización de evacuación, estado de las instalaciones eléctricas y vigencia de los extintores. Elmer Gómez, integrante del área técnica, recordó:
“Los extintores deben estar presurizados y las rutas de evacuación claramente señalizadas en cada piso y escalera”.

Lea también: Accidente en Pereira deja una mujer muerta y varios heridos
En caso de que un establecimiento no cumpla los requisitos en la primera inspección, se permite una segunda visita. Esta flexibilidad facilita que los empresarios puedan corregir detalles y asegurar la aprobación final.
Un compromiso con la seguridad y la prevención
Las cifras de 2025 reflejan un avance importante en la cultura de prevención en Pereira. Más de 3 mil certificados entregados evidencian que empresarios y comerciantes valoran la seguridad de sus clientes y trabajadores.
Además, estas acciones descentralizadas acercan la oferta institucional a la ciudadanía, evitando que los empresarios deban desplazarse hasta la sede principal de los bomberos. Esto optimiza tiempos y refuerza la confianza en la gestión pública.