Afiliados de Nueva EPS en Pereira denuncian crisis en dispensario Medisfarma
Los afiliados de la Nueva EPS en Pereira denuncian que reclamar sus medicamentos en el dispensario Medisfarma, ubicado sobre la Avenida 30 de Agosto, se ha convertido en una verdadera odisea. Desde la madrugada, cientos de usuarios esperan atención en un lugar con apenas tres cajeros disponibles, instalaciones deterioradas y la ausencia de servicios básicos como baños.
Lea también: Pereira y 3 municipios más, viven el día sin carro y sin moto
Pacientes mayores y personas con enfermedades crónicas aseguran que los cambios prometidos por la EPS solo han empeorado la situación. “Es frustrante; llegamos temprano y aún así debemos esperar horas, algunas personas no pueden permanecer tanto tiempo de pie”, aseguró un usuario afectado.
Falta de atención y precariedad en el dispensario de Nueva EPS en Pereira
Los pacientes indican que la infraestructura del dispensario es insuficiente para la demanda actual. La combinación de pocos puntos de atención, largas filas y la falta de servicios elementales aumenta el riesgo para la salud, especialmente para quienes tienen problemas crónicos o movilidad limitada.
Además, se reporta que la organización interna no permite una gestión eficiente de los medicamentos, provocando retrasos y confusión entre los usuarios. Esto ha generado indignación y un llamado urgente a las autoridades para intervenir.
Llamado a autoridades locales por el cumplimiento de derechos en salud
Frente a esta situación, los usuarios piden la intervención de la Secretaría de Salud de Pereira, la Personería y otras entidades competentes. Reclaman que se haga un seguimiento minucioso y que se cumplan los acuerdos previos que garanticen el acceso oportuno a medicamentos, evitando la vulneración de derechos fundamentales.
“Solo pedimos que nos entreguen lo que nos corresponde, sin poner en riesgo nuestra salud ni nuestra dignidad”, comentó otra afiliada, visiblemente afectada por la situación.
La comunidad insiste en que las autoridades deben garantizar que los dispensarios de EPS cumplan con los estándares mínimos de atención y servicios, especialmente para las poblaciones más vulnerables. El caso de Medisfarma evidencia la urgencia de acciones concretas y efectivas.
Lea también: Aeropuerto Matecaña supera los 38.000 pasajeros en agosto 2025
Impacto en pacientes crónicos y adultos mayores
Los cambios recientes implementados en el sistema de dispensarios de la Nueva EPS han afectado directamente a quienes requieren medicamentos de manera continua. La demora y la precariedad de los espacios generan consecuencias negativas en la adherencia al tratamiento y en la calidad de vida de los pacientes.
Expertos en salud señalan que la falta de atención oportuna puede derivar en complicaciones graves, particularmente en personas con enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes o problemas cardiovasculares. Por ello, enfatizan la importancia de soluciones inmediatas que prioricen la seguridad y bienestar de los afiliados.