Aeropuerto Matecaña de Pereira registra un agosto récord con más de 38.000 pasajeros
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira vivió un agosto vibrante al movilizar 38.467 viajeros, superando los 34.845 registrados en el mismo mes de 2024. Este incremento del 10,4 % refleja un notable repunte en la operación del terminal aéreo, impulsado por las Fiestas de la Cosecha, congresos internacionales y la ampliación de rutas que conectan a Pereira con más destinos nacionales e internacionales.
Crecimiento sostenido en el Aeropuerto Matecaña de Pereira
En lo que va del año, entre enero y agosto de 2025, el aeropuerto ha atendido 256.223 pasajeros, frente a los 238.463 del mismo periodo en 2024. Esto significa más de 17.700 usuarios adicionales, consolidando un aumento sostenido del 7,4 %.
Luis Fernando Collazos, gerente del terminal, destacó que este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de una estrategia de ampliación de vuelos y promoción de eventos culturales que dinamizan la ciudad. “Los eventos culturales y la mayor conectividad están dinamizando de verdad la operación”, aseguró Collazos.

Según cifras oficiales, los vuelos nacionales continúan liderando la demanda, mientras que las rutas internacionales muestran una recuperación gradual, especialmente hacia destinos en Centroamérica y el Caribe. Este panorama ha permitido que más viajeros elijan a Pereira como punto de conexión estratégica dentro del país.
Eventos y conectividad: claves del éxito del aeropuerto
El impulso del Aeropuerto Matecaña de Pereira está estrechamente relacionado con la organización de eventos culturales y turísticos. Las Fiestas de la Cosecha, por ejemplo, generaron un alto flujo de pasajeros, sumando viajeros que antes no solían trasladarse a la ciudad.
Además, la ampliación de rutas aéreas ha facilitado que más pasajeros tengan acceso a vuelos directos desde y hacia Pereira. Esto no solo favorece el turismo, sino que también fortalece el sector empresarial y los congresos internacionales que se realizan en la región.
Collazos enfatizó que el objetivo del aeropuerto es mantener este crecimiento y seguir ampliando los servicios para atender la creciente demanda. “Queremos ofrecer más comodidad, conectividad y seguridad para consolidar a Pereira como un hub regional competitivo”, concluyó.
El aeropuerto también ha implementado mejoras operativas y de infraestructura que permiten atender mayor número de pasajeros sin comprometer la calidad del servicio. Entre estas medidas se destacan modernización de salas de espera, ampliación de áreas de abordaje y optimización de procesos de check-in y seguridad.
El repunte de pasajeros refleja, además, la confianza que los viajeros depositan en la ciudad y en el aeropuerto. Los expertos aseguran que mantener esta tendencia requiere estrategias sostenibles de conectividad y promoción turística, así como inversión constante en infraestructura.
Con estos números, el Aeropuerto Matecaña de Pereira no solo se posiciona como un eje clave del transporte aéreo en Risaralda, sino también como un motor económico para la región. La meta es clara: consolidar la conectividad, fortalecer la experiencia del pasajero y potenciar el turismo local.