Pereira vive la Semana de la Movilidad 2025

Foros, actividades y el Día sin Carro y sin Moto en toda la región.

spot_img

Más leido

Semana de la Movilidad en Pereira 2025: una apuesta por la sostenibilidad y la seguridad vial

La Semana de la Movilidad en Pereira 2025 será el escenario ideal para reflexionar sobre la movilidad sostenible y la seguridad vial en el Área Metropolitana Centro Occidente. El evento, convocado por el AMCO y el Instituto de Movilidad, se desarrollará del 21 al 26 de septiembre con el acompañamiento del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Lea también: Pereira, segunda ciudad con mayor aumento de homicidios en 2025

Semana de la Movilidad en Pereira 2025: foros y agenda académica

Durante seis días, la capital risaraldense y los municipios de Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal serán protagonistas de una programación variada que busca generar conciencia ciudadana.

Uno de los encuentros más destacados será el foro “Conectando Regiones, Ciudades y Territorios Inteligentes”, que tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre en el Auditorio Lucy Tejada, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. Allí, expertos nacionales e internacionales debatirán sobre innovación, sostenibilidad y la necesidad de construir ciudades más inteligentes.

La agenda también incluirá actividades pedagógicas lideradas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Estas se desarrollarán en el corredor de Caimanito, con un enfoque en la protección de ciclistas, especialmente de niños y jóvenes que usan la bicicleta como medio de transporte.

Según Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO, el evento busca fortalecer la articulación regional:

“Contaremos con el acompañamiento del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Invitamos a toda la ciudadanía a unirse al foro y a las demás actividades programadas”.

Día sin Carro y sin Moto en Pereira: una experiencia ciudadana

El martes 23 de septiembre se vivirá una de las jornadas más esperadas: el Día sin Carro y sin Moto, que se extenderá desde las 7:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. Esta actividad busca reducir la huella ambiental, incentivar la movilidad activa y promover un cambio cultural en la forma de movilizarse.

Ese día se realizará un city-tour en bicicleta para recorrer los murales de la ciudad, fortaleciendo el vínculo entre los habitantes y el espacio público. También habrá programación recreativa y formativa para toda la comunidad, con actividades diseñadas para familias, estudiantes y trabajadores.

Edwin Quintero, director del Instituto de Movilidad de Pereira, destacó la importancia de la participación ciudadana:

“Queremos que los pereiranos se sumen masivamente a esta celebración. Tendremos actividades lúdicas, académicas y, sobre todo, espacios para pensar en una movilidad más segura. El city-tour en bicicleta será una oportunidad para reconocer a Pereira desde otra perspectiva”.

Lea también: Alerta por venta de carne en mal estado en Dosquebradas

Movilidad sostenible: compromiso regional

La Semana de la Movilidad no solo se limita a Pereira. Los municipios de Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal también participarán en la programación, evidenciando el compromiso del Área Metropolitana por consolidar una red de transporte más eficiente y segura.

El AMCO reiteró que esta es una oportunidad para que los ciudadanos adopten prácticas responsables, como el uso de la bicicleta, el transporte público y los viajes compartidos. Además, se busca crear conciencia sobre el respeto a las normas de tránsito y la protección de los actores más vulnerables en la vía: ciclistas y peatones.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último