Pereira se prepara para vivir el Día sin Carro y sin Moto

Una jornada por la movilidad sostenible y el cuidado del medio ambiente.

spot_img

Más leido

Pereira se prepara para el Día sin Carro y sin Moto 2025

El próximo martes 23 de septiembre, Pereira vivirá el Día sin Carro y sin Moto 2025, una jornada que busca reducir la contaminación y promover el transporte sostenible. La medida vigente hace más de una década incluye este año a Pereira, Dosquebradas, La Virginia y Santa Rosa de Cabal.

Lea también: Una docente fue intimidada con arma blanca y le robaron su carro

La actividad cumple el Acuerdo Municipal 023 de 2013, que fija cada cuarto martes de septiembre para esta iniciativa en Pereira.

Edwin Alberto Quintero Sánchez, director del Instituto de Movilidad de Pereira, explicó que esta es una oportunidad para repensar la forma en que los ciudadanos se desplazan y para aportar a la calidad del aire:

“La invitación es que este día lo vivamos con entusiasmo, que usemos el transporte público, caminemos, montemos en bicicleta y exploremos otras alternativas sostenibles para movernos en la ciudad”.

Día sin Carro y sin Moto 2025: impacto ambiental y movilidad sostenible

Se espera que cerca de 250.000 vehículos particulares y motocicletas dejen de circular durante la jornada. La medida contempla excepciones para vehículos de transporte público, de emergencia, de empresas transportadoras, transporte escolar autorizado, domicilios y aquellos vinculados a funciones esenciales del Estado.

Foto tomada de: Alcaldía de Pereira

De acuerdo con Quintero Sánchez, la jornada representa un aporte real a la sostenibilidad:

“Con el Día sin Carro y sin Moto contribuimos a disminuir las emisiones de CO₂ y otros gases contaminantes, lo que repercute positivamente en la salud y en la calidad de vida de todos los habitantes de Pereira y su área metropolitana”.

Para los ciudadanos, las opciones de movilidad serán diversas y adaptadas a sus necesidades. Entre ellas se encuentran:

  • Transporte público colectivo convencional.
  • Megabús y Megacable.
  • Servicio de taxis.
  • Bicicletas y caminatas como medios sostenibles.

El sistema público de bicicletas, MegaBici, ofrecerá servicio gratuito en sus nueve estaciones con un horario especial de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. De esta manera, se espera incentivar el uso de medios alternativos y amigables con el medio ambiente.

Lea también: Hallan cuerpos de jóvenes desaparecidos en fosa común

Día sin Carro y sin Moto 2025: sanciones para infractores

El Instituto de Movilidad de Pereira advirtió que quienes incumplan la medida, sin estar incluidos en las excepciones, recibirán una sanción. La multa será tipo C14 y tendrá un costo de $650.000. Sin embargo, se aplicará un descuento del 50% si el pago se realiza en los primeros cinco días y se asiste al curso pedagógico correspondiente en el Centro Integral de Atención (CIA).

Este componente sancionatorio busca garantizar el cumplimiento de la medida y reforzar el compromiso ciudadano con el medio ambiente.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último