¿Se quedará Pereira sin equipo de futbol?

El club matecaña enfrenta deudas y no podrá reforzarse en tres mercados.

spot_img

Más leido

Deportivo Pereira sancionado por FIFA en medio de crisis administrativa

La FIFA sancionó a Deportivo Pereira con una dura restricción en el mercado de fichajes debido al incumplimiento de obligaciones financieras. La decisión llega en un momento crítico para el equipo matecaña, que afronta problemas tanto en lo deportivo como en lo administrativo durante la temporada 2025.

Lea también: Pereira invierte más de 50.000 millones en saneamiento rural

El ente rector del fútbol mundial confirmó que el club no podrá inscribir nuevos jugadores durante los próximos tres periodos de transferencias. Esta medida se debe a la deuda con el delantero argentino Gonzalo Lencina, quien militó en el equipo durante el primer semestre de 2024.

La deuda con Gonzalo Lencina y la decisión de la FIFA

Gonzalo Lencina, que disputó 11 partidos y marcó tres goles con Deportivo Pereira, reclamó a la FIFA el pago de salarios pactados en su contrato. El organismo le dio la razón al futbolista y ordenó la sanción contra el club colombiano por no cumplir con los compromisos adquiridos.

Foto tomada de: El Deportivo

El caso refleja los serios problemas de gestión financiera dentro de la institución. Según la resolución publicada en el portal oficial de la FIFA, la sanción se mantendrá hasta que el club cancele en su totalidad la deuda pendiente con el jugador argentino.

Este castigo supone un golpe significativo para las aspiraciones del equipo. En un torneo tan competitivo como la Liga BetPlay, la imposibilidad de reforzarse durante tres mercados limita sus opciones de mejorar el rendimiento en cancha.

Otra sanción de FIFA agrava la crisis del Deportivo Pereira

Además de la restricción en el mercado de fichajes, la FIFA reportó otra sanción activa contra Deportivo Pereira desde el 10 de septiembre de 2025. Esta medida permanecerá vigente hasta que el club realice los pagos pendientes que originaron la queja formal.

El panorama económico es tan delicado que desde la dirigencia se estudia incluso la posibilidad de no presentarse al próximo compromiso de Liga. El calendario establece que el equipo deberá visitar a Boyacá Chicó el domingo 21 de septiembre y enfrentarse a Unión Magdalena el sábado 27.

Lea también: Capturan a médico en clínica San Rafael por presunto abuso sexual

La incertidumbre crece entre hinchas y jugadores, quienes temen que la falta de soluciones rápidas agrave aún más la situación. La imposibilidad de fichar, sumada a las deudas con el plantel, amenaza la estabilidad institucional del club.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último