Incautan más de 170 armas usadas para reclutar menores en sicariato

Red criminal entrega armas a jóvenes para cometer homicidios.

spot_img

Más leido

Incautación de armas en Pereira expone alarmante estrategia criminal

La incautación de armas en Pereira ha revelado un panorama preocupante: una red criminal estaría utilizando menores de edad para cometer homicidios a cambio de dinero.

Lea también: El hallazgo de un cadáver genera alerta en la comunidad

Las autoridades confirmaron que en lo corrido de este año se han decomisado más de 170 armas de fuego en diferentes operativos de seguridad. La mayoría de estas armas son industriales, con alto valor en el mercado negro, y provienen de los departamentos del Valle, Antioquia y Chocó.

El hallazgo ha encendido las alarmas de la comunidad y de los organismos de investigación, ya que no se trata solo del tráfico de armas, sino del reclutamiento de adolescentes en actividades criminales de gran impacto.

Armas ilegales y reclutamiento de menores en Pereira

Los investigadores sostienen que estas armas están siendo distribuidas de manera directa a menores de edad. El objetivo es integrarlos en estructuras de sicariato que operan en Pereira y su área metropolitana.

Según los reportes, las bandas ofrecen sumas de dinero a los jóvenes para ejecutar asesinatos selectivos, práctica que ha incrementado la tasa de homicidios en la ciudad. Esta estrategia convierte a los adolescentes en víctimas y victimarios, atrapándolos en un ciclo de violencia difícil de romper.

Un funcionario de la Policía Metropolitana de Pereira explicó: “El verdadero riesgo no es solo la circulación de armas ilegales, sino la utilización de los menores como herramientas de la criminalidad. Los grupos delincuenciales saben que muchos de ellos no tienen antecedentes judiciales y eso facilita su manipulación”.

El fenómeno, además de incrementar la violencia urbana, genera un impacto social profundo, pues desestabiliza comunidades vulnerables y perpetúa la inseguridad en la región.

Contexto regional del tráfico de armas

El tráfico ilegal no se limita a Pereira. De acuerdo con la investigación, las armas incautadas provienen de departamentos como Valle del Cauca, Antioquia y Chocó, lo que refleja la existencia de un corredor criminal en el occidente del país.

Estos territorios funcionan como puntos estratégicos de producción, distribución y comercialización de armas. Posteriormente, llegan a Pereira, ciudad que, por su ubicación geográfica y dinámica comercial, se ha convertido en escenario atractivo para estas estructuras.

Lea también: Un adolescente murió mientras hacía piques ilegales en su moto

El mercado negro de armas industriales, muchas de ellas modificadas para aumentar su capacidad letal, fortalece a los grupos criminales locales. En consecuencia, la seguridad ciudadana enfrenta un desafío mayor, ya que los homicidios y ajustes de cuentas tienden a aumentar con la disponibilidad de estas armas.

Pereira, foco de reclutamiento infantil y violencia

El problema va más allá de la seguridad ciudadana: se trata de un fenómeno de reclutamiento de menores que vulnera derechos fundamentales. Expertos en infancia advierten que los adolescentes expuestos a contextos de pobreza, desempleo y exclusión social se convierten en blanco fácil para las organizaciones delictivas.

Las autoridades locales han reconocido que Pereira atraviesa un momento crítico en materia de violencia juvenil. En barrios de alta vulnerabilidad social, las bandas ofrecen dinero rápido a cambio de ejecutar tareas criminales, lo que resulta atractivo para jóvenes sin oportunidades educativas ni laborales.

Un líder comunitario del sector Cuba expresó: “Estamos viendo cómo los muchachos son enganchados por estas redes. Les prometen plata fácil y los ponen a hacer cosas terribles. La comunidad está con miedo”.

Frente a este escenario, organismos de seguridad han intensificado operativos, pero las cifras de homicidios en Pereira continúan preocupando. Según datos oficiales, varios de los crímenes recientes estarían directamente vinculados con menores reclutados para ejercer de sicarios.

Estrategias de contención y llamado a la acción

El reto para Pereira es doble: combatir el tráfico de armas y frenar el reclutamiento de menores. Las autoridades han anunciado que reforzarán los controles en carreteras y operativos en barrios estratégicos para identificar armas ilegales y desmantelar estas redes.

Además, instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) están activando programas de prevención dirigidos a adolescentes en riesgo, con el fin de brindarles oportunidades educativas y de empleo que reduzcan su vulnerabilidad frente a la criminalidad.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último