Transportadores denuncian amenazas y exigen protección

El gremio alerta por intimidaciones en carreteras y reclama acciones inmediatas.

spot_img

Más leido

Transportadores de Risaralda denuncian amenazas constantes

Los transportadores de Risaralda denuncian amenazas que, según ellos, provienen de grupos subversivos. Las intimidaciones han generado temor e incertidumbre en el gremio, que asegura no contar con medidas de protección eficaces.

Lea también: Turismo en Colombia crece con fuerza en 2025

De acuerdo con la Confederación Colombiana de Transportadores de Carga, los hostigamientos se presentan mediante llamadas telefónicas desde números desconocidos, mensajes intimidatorios y advertencias directas en las carreteras. Estas acciones han incrementado la preocupación entre los conductores, quienes día a día se enfrentan a riesgos en el ejercicio de su labor.

Amenazas a transportadores de Risaralda generan alarma en el sector

Juan Diego Ortiz, secretario nacional de la Confederación, indicó que las intimidaciones estarían relacionadas con el trabajo que realizan los líderes del gremio al visibilizar los problemas del sector.

“Estamos denunciando fallas estructurales en las condiciones laborales de los transportadores, la inseguridad en las vías y la falta de garantías para ejercer la actividad. Estas denuncias incomodan a quienes buscan mantener el control por la fuerza”, aseguró Ortiz.

Aunque las denuncias ya fueron puestas en conocimiento de las autoridades competentes, los transportadores reclaman que no existe una respuesta clara ni efectiva. Tampoco hay certeza sobre qué grupos estarían detrás de las amenazas.

La incertidumbre ha crecido entre los trabajadores del transporte de carga. Varios afirman que sienten temor de continuar en las carreteras, debido a que las advertencias incluyen posibles atentados contra su vida y la de sus familias.

Lea también: Alcalde de Mistrató, amenazado y sin esquema de seguridad

Exigen acciones de protección inmediatas

El gremio insiste en que la situación no puede prolongarse más. Los transportadores de Risaralda solicitan acompañamiento de la Policía Nacional y el Ejército en los principales corredores viales del departamento.

Además, piden al Ministerio del Interior y al Ministerio de Transporte que se activen protocolos de protección para quienes hoy están en riesgo. Según lo expresado por Ortiz, la falta de acción estatal podría derivar en una parálisis parcial del transporte de carga, con efectos económicos graves para la región.

“La inseguridad no es un problema aislado. Si no se garantiza protección a los transportadores, el impacto será nacional, porque somos quienes movemos la economía. Sin transporte no hay comercio”, enfatizó el dirigente.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último