Pereira refuerza su preparación ante emergencias con el SCI
Pereira cada vez más preparada para respuesta ante emergencias. Durante el fin de semana, funcionarios de la Administración Municipal y entidades de socorro participaron en el primer curso de Sistema Comando de Incidentes (SCI), una herramienta clave para coordinar de manera efectiva la atención de situaciones críticas en la ciudad.

Lea también: La Virginia vivirá el Día sin Carro y sin Moto este 23 de septiembre
Este programa de capacitación, liderado por la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira y el Cuerpo Oficial de Bomberos, marca un paso importante en el fortalecimiento de las capacidades institucionales para responder a emergencias de forma articulada.
Capacitación en Pereira con el Sistema Comando de Incidentes
El curso se desarrolló durante dos días con sesiones teóricas y prácticas. Los participantes recibieron formación sobre principios, estructura y funciones del SCI, además de una simulación final que puso a prueba la capacidad de respuesta coordinada.
Dayana Andrea Gómez Jiménez, directora de Gestión del Riesgo de Pereira, explicó la relevancia del proceso:
“Este curso nos permite conocer el funcionamiento y la importancia del sistema para comunicarnos entre diferentes entidades y lograr mayor efectividad en la atención de emergencias”.

El entrenamiento permitió identificar fortalezas y áreas de mejora en la articulación entre instituciones. El propósito principal es que, ante una eventual crisis, la respuesta sea rápida, organizada y eficiente.
Por su parte, Juan Camilo Ballesteros Sánchez, director operativo del Cuerpo Oficial de Bomberos, afirmó:
“Lo que buscamos es el efectivo engranaje entre todas las instituciones de socorro para garantizar una atención eficaz y en beneficio de la ciudad”.
Articulación interinstitucional para la seguridad de Pereira
El curso contó con la participación de 62 representantes de entidades estratégicas: Bomberos Oficiales y Voluntarios, Defensa Civil, Policía Nacional (Ponalsar), Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Salud, Aguas y Aguas de Pereira, Energía de Pereira y Efigas.
Esta amplia participación demuestra el compromiso de la ciudad con la seguridad y la prevención. Según Sebastián Madrid Soto, subsecretario de Seguridad y Convivencia:
“La seguridad integral es una prioridad. Estos espacios de capacitación fortalecen a todas las instituciones para enfrentar eventos que puedan generar riesgo en Pereira”.
Lea también: Menor de 14 años en grave estado tras ser atropellada por motociclista
El fortalecimiento del SCI en Pereira no solo mejora la capacidad de respuesta, también brinda confianza a los ciudadanos. Saber que las entidades de socorro trabajan bajo un mismo sistema de coordinación reduce la vulnerabilidad de la población y mejora la gestión del riesgo en el municipio.

Pereira, ejemplo de preparación en gestión del riesgo
La Alcaldía de Pereira reafirma su compromiso con la seguridad integral de los habitantes. Con este tipo de capacitaciones, se asegura que la ciudad esté preparada para enfrentar incendios, desastres naturales, accidentes masivos u otras emergencias que requieran una respuesta conjunta.
Además, la implementación del Sistema Comando de Incidentes en Pereira se convierte en un ejemplo para otras ciudades que buscan modernizar sus procesos de gestión del riesgo. Esta experiencia permite proyectar un futuro en el que la articulación interinstitucional sea la clave para salvar vidas y minimizar daños materiales.
El balance final del curso fue positivo. Los 62 participantes lograron afianzar conocimientos, trabajar en equipo y comprender la importancia de un lenguaje común en situaciones de crisis. La simulación práctica dejó claro que el SCI es una herramienta que facilita la toma de decisiones rápidas y coordinadas.