Juicio por la avenida Los Colibríes se retomará en 2026

La Fiscalía habla de un detrimento patrimonial de $12 mil millones; la Procuraduría lo eleva a más de $17 mil millones.

spot_img

Más leido

Juicio por la avenida Los Colibríes: el caso contra el exalcalde de Pereira Carlos Maya

El juicio por la avenida Los Colibríes, que involucra al exalcalde de Pereira, Carlos Maya, por presunta corrupción, se reanudará el 2 de marzo de 2026. La decisión fue adoptada por el Juzgado Tercero Penal del Circuito, luego de aplazar la diligencia para dar más tiempo a las partes en el proceso.

Lea también: Conductor murió tras chocar contra un camión en la vía Condina

La medida también cobija al exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, y a otros implicados. La Fiscalía los acusa de irregularidades en el millonario contrato que buscaba construir y adecuar la vía Los Colibríes, una de las obras más cuestionadas en la capital de Risaralda.

Fiscalía habla de detrimento patrimonial por la avenida Los Colibríes

De acuerdo con la Fiscalía, el contrato de la avenida Los Colibríes presenta un detrimento patrimonial cercano a los 12 mil millones de pesos. Sin embargo, un informe reciente de la Procuraduría advierte que las pérdidas podrían ser mayores, al superar los 17 mil millones.

Estas diferencias en los cálculos mantienen en alerta a las autoridades. Por eso, los próximos 18 días de audiencias previstos para marzo de 2026 serán decisivos para esclarecer responsabilidades y confirmar los daños económicos ocasionados al municipio.

Renato Marín, abogado de uno de los procesados, aseguró que el retraso responde a problemas técnicos en la Fiscalía. Según explicó, gran parte de las carpetas digitales del caso permanecen bloqueadas tras una actualización en el sistema de información de la entidad. Esto impidió que las defensas accedieran a pruebas fundamentales para preparar sus intervenciones.

Lea también: Los Rappi en Pereira anuncian protesta el 15 de septiembre

Audiencias del juicio por la avenida Los Colibríes comenzarán en 2026

El Juzgado Tercero Penal del Circuito programó un calendario estricto. La agenda contempla 18 días consecutivos de audiencias a partir del 2 de marzo de 2026. Con esta decisión, el despacho busca evitar más dilaciones y garantizar que todas las partes puedan acceder al material probatorio antes del inicio formal del juicio.

La defensa insiste en que el acceso a la información debe ser completo. Sin ese material, alegan que se vulnerarían los derechos de los acusados. En contraste, la Fiscalía asegura que el grueso de las pruebas ya fue entregado, aunque reconoce los inconvenientes técnicos en su plataforma digital.

El proceso judicial por la avenida Los Colibríes se ha convertido en uno de los más emblemáticos en Pereira por la magnitud de los recursos públicos comprometidos y el impacto en la comunidad. La obra, que prometía mejorar la movilidad y conectar sectores estratégicos de la ciudad, hoy es símbolo de presunta corrupción y retrasos.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último