Niño de 7 años denunció a su madre por maltrato y robos

El niño de 7 años denunció a su madre y hoy recibe protección.

spot_img

Más leido

Mujer capturada en Pereira por maltratar a su hijo y obligarlo a robar

Las autoridades en Pereira capturaron a una mujer que maltrataba a su hijo de siete años y lo obligaba a robar en el centro de la ciudad. El caso ocurrió en el barrio El Danubio, comuna Villa Santana, donde vecinos denunciaron los graves hechos de violencia y explotación infantil.

Lea también: Transportadores exigen militarización urgente en la vía Panamericana

Según los testimonios, la mujer no solo agredía físicamente al menor, sino que lo presionaba para cometer hurtos bajo la modalidad de cosquilleo. Todo bajo la justificación de que “era la única manera de tener qué comer”.

Detalles del caso en Villa Santana

Los residentes de Villa Santana fueron claves para que la situación saliera a la luz. Alertaron a las autoridades sobre las brutales golpizas, insultos constantes y castigos que la madre imponía a su hijo.

Entre las agresiones denunciadas se encuentra el uso de un neumático de bicicleta para golpearlo. Además, lo obligaba a dormir en un balcón, expuesto al frío y la intemperie. Estos hechos constituyen claros episodios de maltrato infantil y vulneración de derechos fundamentales.

El menor, mostrando una valentía admirable, decidió denunciar a su propia madre. Lo hizo acompañado de su padre, quien también fue víctima de la violencia psicológica y las amenazas de la mujer. La denuncia permitió activar la ruta de protección infantil en Pereira.

Niño obligado a robar: impacto social y judicial

La instrumentalización del menor encendió las alarmas de las entidades de control en Risaralda. Marisol Zuluaga, coordinadora de la Veeduría Departamental para la Atención de las Violencias, advirtió que normalizar este tipo de conductas es extremadamente grave.

“Cuando un niño es utilizado para robar, se le envía el mensaje de que el delito es aceptable como forma de supervivencia. Esto no solo vulnera su presente, también afecta su futuro y el de toda la sociedad”, señaló Zuluaga.

El caso no solo refleja la violencia intrafamiliar, sino también los riesgos de crecimiento en contextos donde el delito se convierte en una práctica cotidiana. Las autoridades confirmaron que la mujer enfrentará cargos judiciales por maltrato infantil y corrupción de menores.

Protección y atención al menor

Hoy, el niño se encuentra bajo protección. Tras la denuncia, las instituciones de infancia activaron un acompañamiento integral que incluye atención psicosocial, apoyo educativo y un entorno seguro para su recuperación.

Especialistas en psicología infantil de Pereira señalan que el proceso será largo, pues el menor no solo sufrió agresiones físicas, sino también psicológicas y de exposición a conductas inadecuadas. Entre las denuncias figura que la mujer lo obligaba a presenciar sus relaciones sexuales con su pareja sentimental, un hecho que también constituye abuso emocional.

Lea también: Nuevos parques infantiles para Dosquebradas

El acompañamiento busca garantizar que el niño no normalice la violencia ni el hurto como una forma de vida. El objetivo es ofrecerle nuevas oportunidades de crecimiento y evitar que la experiencia lo marque de manera permanente.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último