Alcaldía entrega parques infantiles como estrategia contra la violencia juvenil
Dosquebradas, Risaralda. La inversión de más de $63 millones en parques infantiles se ha convertido en la estrategia de la Alcaldía para prevenir la violencia juvenil y el consumo de drogas en la ciudad. Con estas obras, la administración municipal busca mejorar la calidad de vida de miles de familias y promover espacios de integración comunitaria.
Lea también: ‘Vida-Ducto’ ilumina Dosquebradas y celebra el mes de la Salud Mental
Parques infantiles como herramienta de prevención social
Dosquebradas, el segundo municipio más poblado de Risaralda con más de 200 mil habitantes, atraviesa un año complejo en seguridad. En lo corrido de 2025 se registran 63 muertes violentas, cifra que lo ubica como el segundo municipio con más homicidios en el departamento.
Ante este panorama, la Alcaldía decidió apostarle a proyectos que fortalezcan la convivencia. Bajo el plan “Obras que transforman”, se destinaron recursos para construir cinco parques infantiles en los barrios Camilo Torres Plan II, Santa Teresita, La Mariana, Las Violetas y Las Vegas.
Cuatro de estos escenarios ya fueron inaugurados y el quinto será entregado en los próximos días. Según la administración, más de 13 mil habitantes de las comunas 11 y 5 se beneficiarán directamente con estas obras.
El alcalde Roberto Jiménez destacó el valor de esta inversión:
“Estamos cumpliendo compromisos con las comunidades, entregando parques infantiles para mejorar la calidad de vida de nuestros niños. Le pedimos a la comunidad que los cuide y que los padres los usen para recreación y encuentro familiar”.
Cada parque cuenta con juegos como columpios, pasamanos, resbaladeros y mobiliario para promover la convivencia entre vecinos.
Una estrategia contra drogas y violencia juvenil
Más allá del aspecto recreativo, el verdadero objetivo de la Alcaldía es que los parques se conviertan en espacios de prevención frente a problemáticas que afectan especialmente a los jóvenes, como el consumo de drogas y la violencia.
Lea también: Caos en la entrega de medicamentos de la Nueva EPS en Pereira
La presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Teresita, Ana Isabel Mesa, resaltó la importancia de estas iniciativas:
“Motivan a los niños a disfrutar del deporte y alejarse de riesgos como la drogadicción. En sectores vulnerables, estos espacios son vitales”.
El alcalde Jiménez también insistió en el rol de la comunidad:
“Hay que cuidar los parques, recoger los desechos y mantener los escenarios limpios. Estos espacios son de todos y si no se protegen, terminan deteriorados y perdiendo su función social”.
Con esta visión, la administración busca no solo entregar infraestructura, sino también fomentar corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los escenarios.
Próxima apertura de un parque recreo deportivo en La Giralda
En paralelo a la entrega de los parques infantiles, el mandatario anunció la apertura del Parque Recreo Deportivo Los Frailejones, ubicado en el barrio La Giralda.
Este nuevo escenario, respaldado por el Ministerio del Deporte, será considerado el más grande de Risaralda por la diversidad de actividades que ofrecerá. Más de 12 mil habitantes tendrán acceso a 15 disciplinas recreativas, lo que lo convierte en un espacio clave para fortalecer la integración social a través del deporte.
La administración local confía en que estas inversiones transformen la dinámica social de Dosquebradas, un municipio que no solo crece en población, sino que también enfrenta el reto de reducir sus índices de homicidios y violencia juvenil.