Dosquebradas transforma el Viaducto en un símbolo de esperanza

Un acto por la vida en el Día de la Prevención del Suicidio

spot_img

Más leido

Dosquebradas conmemora el Día de la Prevención del Suicidio con un acto simbólico

Este 10 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, Dosquebradas realizará el evento VIDA-DUCTO en el Viaducto César Gaviria Trujillo. La iniciativa busca resignificar un lugar asociado con más de 150 tragedias en su historia y transformarlo en un espacio de vida, memoria y esperanza.

Lea también: Aguas y Aguas detecta 30.000 m³ de agua no facturada en Pereira

La intervención se desarrollará a las 5:00 de la tarde y marca el inicio de una programación especial durante septiembre y octubre. El objetivo es fortalecer la salud mental como un derecho fundamental y generar conciencia sobre la importancia de la prevención.

VIDA-DUCTO: un símbolo de vida y salud mental en Dosquebradas

El Viaducto César Gaviria, que conecta a Pereira con Dosquebradas, ha sido tristemente recordado por numerosos episodios de suicidio. Por eso, el municipio decidió convertir este espacio en un escenario para promover mensajes de esperanza y resiliencia.

El evento VIDA-DUCTO pretende cambiar la narrativa en torno al puente, promoviendo la reflexión ciudadana y enviando un mensaje claro: la vida es valiosa y debe ser protegida. “Queremos que este lugar deje de ser un símbolo de tragedia y se convierta en un espacio para recordar que la vida merece ser cuidada”, señalaron desde la administración local.

Durante la actividad se realizarán intervenciones culturales, mensajes comunitarios y una jornada de sensibilización en torno al cuidado de la salud mental. Estas acciones buscan movilizar a la población para que se una en la prevención del suicidio y en la construcción de una sociedad más solidaria.

Salud mental: eje de la programación en septiembre y octubre

El evento VIDA-DUCTO será el punto de partida de una serie de actividades enmarcadas en la conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio. La programación incluye foros académicos, charlas, talleres y encuentros comunitarios que se desarrollarán durante septiembre y octubre.

Entre los aspectos más destacados se encuentra el proceso de construcción de la Política Pública de Salud Mental de Dosquebradas, que busca consolidar un marco institucional para garantizar el bienestar emocional de la población. Este avance es clave, ya que permitirá articular esfuerzos entre el gobierno local, el sector salud y la ciudadanía.

Además, se rendirá un homenaje colectivo en memoria de las personas que perdieron la vida en el viaducto. La iniciativa busca sanar heridas, promover el respeto por la vida y fomentar la unión comunitaria como herramienta de prevención.

La prevención del suicidio, un compromiso de todos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que cada año más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. En Colombia, esta problemática también ha generado creciente preocupación en los últimos años, sobre todo entre adolescentes y jóvenes.

Lea también: Operación 90H contra hurtos en el centro ya está en marcha

En este contexto, Dosquebradas quiere enviar un mensaje de unidad y compromiso. La prevención del suicidio no depende solo de las autoridades o del sector salud, sino también de la participación activa de las familias, instituciones educativas, comunidades y medios de comunicación.

El llamado es claro: hablar de salud mental sin estigmas, brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones difíciles y reconocer que pedir ayuda es un acto de valentía. Las líneas de atención y los programas comunitarios estarán disponibles para quienes requieran acompañamiento.

Un puente que ahora une esperanza

Con el evento VIDA-DUCTO, el Viaducto César Gaviria Trujillo dejará de estar marcado únicamente por las tragedias para convertirse en un símbolo de vida y transformación. El acto no solo es un homenaje, sino también un compromiso con el futuro: promover la salud mental, fortalecer los lazos comunitarios y construir una ciudad más empática y consciente.

La conmemoración del Día de la Prevención del Suicidio en Dosquebradas se convierte así en un llamado a la acción. La meta es clara: resignificar los espacios, promover el bienestar y trabajar unidos para que la vida siempre sea la mejor elección.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último