Ruta del Capuchino dejó ventas por más de $15 millones

Más de $15 millones en ventas y turistas de todo el Eje Cafetero disfrutaron de esta experiencia única.

spot_img

Más leido

‘Ruta del Capuchino’ en Dosquebradas superó $15 millones en ventas

La Ruta del Capuchino en Dosquebradas logró ventas superiores a los $15 millones en su primera edición, consolidándose como una iniciativa que une gastronomía y turismo.

Lea también: AMCO analiza ampliar el número de taxis en Pereira

Entre el 16 y el 31 de agosto, ocho tiendas de café especial participaron en esta actividad que ofreció a los visitantes un combo de capuchino y torta por $15.000. La propuesta buscaba resaltar la calidad del café local y dinamizar la economía de los pequeños empresarios del municipio.

Ruta del Capuchino en Dosquebradas fortaleció el turismo y la economía local

El balance de la primera edición fue positivo. Los organizadores reportaron la venta de más de 1.000 combos, lo que representó ingresos superiores a los $15 millones. Además, las cafeterías participantes lograron atraer nuevos clientes, ganar visibilidad en redes sociales y recibir visitantes de ciudades cercanas como Pereira, Quindío, Caldas y Valle del Cauca.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Dosquebradas apoyó el evento mediante asesoría técnica y difusión en sus canales institucionales. Este acompañamiento fue clave para garantizar la articulación entre el sector público y los empresarios privados.

Liliana Cifuentes Galeano, líder de este componente, destacó:

“La Ruta del Capuchino nos permitió visibilizar el talento de nuestros caficultores y baristas, generar ingresos para nuestros empresarios y seguir posicionando a Dosquebradas como un destino turístico sostenible, ligado a la cultura cafetera del eje”.

Este evento no solo se centró en la venta de productos, sino también en la promoción de la identidad cultural y turística del municipio. Varias de las tiendas participantes están ubicadas en polígonos turísticos certificados, lo que refuerza la relación entre la cultura cafetera y el desarrollo económico local.

Ruta del Capuchino en Dosquebradas: un espacio de integración para empresarios

La creación de la Ruta del Capuchino en Dosquebradas también fortaleció el vínculo entre los empresarios del sector y las instituciones locales. Andrés Giraldo, propietario de Golden Window y creador de la iniciativa, expresó:

“Queremos agradecer que se gesten estos espacios porque son muy importantes. Aquí podemos trabajar de la mano con las entidades, expresar nuestras necesidades y además invitar a todos los prestadores de servicios turísticos a sumarse a estas propuestas”.

Este tipo de actividades genera un impacto doble: por un lado, incentiva el consumo de café especial producido en la Serranía Alto del Nudo; por otro, atrae visitantes interesados en experiencias únicas alrededor de la cultura cafetera.

Actualmente, Dosquebradas cuenta con más de 20 tiendas de café especial que no solo ofrecen bebidas de alta calidad, sino también propuestas gastronómicas que complementan la experiencia. Con este tipo de eventos, el municipio se proyecta como un destino que combina tradición cafetera y turismo sostenible.

Contexto y proyección de la Ruta del Capuchino en Dosquebradas

El auge del café especial en el Eje Cafetero ha convertido a Dosquebradas en un punto estratégico para impulsar el turismo cultural. Según expertos del sector, la diferenciación de estos productos no se basa únicamente en la bebida, sino en la experiencia que rodea su consumo: desde la trazabilidad de los granos hasta la preparación de manos expertas.

La Ruta del Capuchino se presenta como una estrategia innovadora para diversificar la oferta turística del municipio. Además, permite que los visitantes conozcan de cerca la labor de los caficultores y baristas, reconociendo el valor de una cadena productiva que va más allá del simple consumo.

Lea también: Pereira refuerza la seguridad en el centro con nuevos patrullajes

Con los resultados de esta primera edición, se espera que la Ruta del Capuchino se consolide como un evento anual, capaz de atraer tanto a turistas nacionales como extranjeros. La meta, según empresarios del sector, es posicionar a Dosquebradas como un referente de turismo cafetero alternativo frente a destinos tradicionales del Eje Cafetero.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último