Asesinaron a alias La Flaca en el centro de Pereira
El homicidio de alias La Flaca, expendedora de drogas en el centro de Pereira, se convirtió en la víctima número 162 en lo que va del año 2025.
Lea también: Usuarios de Nueva EPS marcharán por falta de medicamentos
El hecho ocurrió en la carrera 7 con calle 26, en pleno corazón de la ciudad, cerca de la medianoche del lunes. Según reportes oficiales, Yuli Yasmín Villegas Bernal, conocida por la Policía y habitantes como alias La Flaca, fue atacada por sicarios que dispararon en repetidas ocasiones.
Los impactos de bala fueron letales. La víctima cayó sobre la vía pública y, pese a que transeúntes la trasladaron a la Clínica Los Rosales, murió minutos después. Ingresó con seis heridas de bala: dos en el brazo derecho y cuatro en la espalda.
Este crimen aumenta la preocupación ciudadana, ya que Pereira sigue enfrentando un panorama de violencia ligado al microtráfico y a las disputas territoriales por el control del expendio de estupefacientes.
Alias La Flaca: expendedora de drogas y figura visible del microtráfico en Pereira
Alias La Flaca tenía entre 30 y 34 años. Su figura era reconocida en el centro de Pereira, donde se consolidó como una de las expendedoras de drogas más conocidas en los últimos años.
De contextura delgada y en situación de calle, manejaba un punto de expendio que iba desde la plazoleta Ciudad Victoria hasta la calle 27. Trabajaba de manera independiente, lo que generaba tensiones con otros grupos.
Fuentes policiales explicaron que intimidaba a consumidores para mantener el control de su territorio. Se caracterizaba por una actitud agresiva y dominante, respaldada por un pequeño grupo de cuatro hombres en condición de calle que le servían como apoyo y protección.

En los últimos meses, había comenzado a comercializar heroína. Este cambio amplió su negocio, pero también intensificó las disputas con otras redes de microtráfico del sector. Según las autoridades, su presencia se volvió un foco de conflicto en el centro de la ciudad.
Pereira: 162 homicidios en 2025 y un panorama de violencia urbana
Con el homicidio de alias La Flaca, Pereira suma 162 muertes violentas en lo que va corrido del año. Esta cifra preocupa a las autoridades y a la ciudadanía, pues refleja un incremento sostenido en los niveles de inseguridad.
Los hechos violentos están estrechamente relacionados con las disputas entre expendedores de drogas y estructuras criminales que buscan controlar sectores estratégicos. El centro de Pereira se ha convertido en un escenario frecuente de estos enfrentamientos.
Lea también: ExpoBomberos 2025 en Pereira: mujeres que inspiran
Los habitantes de la zona expresan temor por la violencia que se vive en espacios concurridos. “Uno ya no puede caminar tranquilo por la noche. Se escuchan disparos, hay peleas entre jíbaros y nadie controla”, comentó un comerciante que pidió reserva de su identidad.
La Policía Metropolitana anunció que intensificará los operativos en la zona para contrarrestar el microtráfico. Sin embargo, los resultados aún no han sido suficientes para disminuir los homicidios ni para frenar la expansión de los expendios de estupefacientes.
Contexto de inseguridad y retos para Pereira
El asesinato de alias La Flaca deja en evidencia la compleja situación de seguridad que enfrenta Pereira. El microtráfico, la presencia de consumidores en condición de calle y la lucha de pequeños expendedores contra bandas organizadas son factores que alimentan la violencia.
Especialistas en seguridad urbana señalan que la falta de control sobre el expendio de drogas en el centro afecta directamente la percepción de seguridad ciudadana. Además, genera un círculo de violencia difícil de romper, en el que expendedores independientes, bandas organizadas y consumidores se ven envueltos en conflictos permanentes.
El reto para las autoridades será implementar estrategias más efectivas que combinen control policial con programas sociales para la atención de consumidores y habitantes de calle. De lo contrario, el número de homicidios podría seguir aumentando en los próximos meses.









