Pereira da un paso firme con la Intersección Corales
La construcción de la Intersección Corales en Pereira dio un avance decisivo con la finalización del desmonte de las dos estaciones de gasolina ubicadas en la zona. Este logro, impulsado por la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Infraestructura, marca el inicio real de una de las obras viales más esperadas por los ciudadanos.

Lea también: Paro de docentes este 03 de septiembre
El proceso de gestión predial culminó con éxito, lo que garantiza que en los próximos días comiencen las actividades de obra. Con ello, la administración local busca mejorar la movilidad, la seguridad vial y la competitividad de la ciudad.
“Hoy hemos dado un paso más en la gestión predial para la Intersección Corales. Logramos firmar el acta de entrega de las dos estaciones de servicio. Esto nos garantiza una ruta decisiva para la ejecución de esta importante obra”, expresó la secretaria de Infraestructura, Diana Osorio Bernal.
La Intersección Corales en Pereira: un proyecto de gran impacto
La Intersección Corales es considerada uno de los proyectos estratégicos de infraestructura vial en el Eje Cafetero. Según la Alcaldía, esta obra no solo mejorará la movilidad local, sino que también fortalecerá la conectividad de Pereira con otros municipios y departamentos.

El alcalde Mauricio Salazar ha liderado el proceso, destacando la importancia de culminar los trámites prediales, un paso que en muchos proyectos suele generar retrasos. Con la entrega oficial de las estaciones de gasolina, ahora se avanza en la demolición de viviendas cercanas, lo cual permitirá iniciar el montaje de la nueva infraestructura vial.
La intersección tiene como objetivo reducir los tiempos de desplazamiento, evitar los frecuentes embotellamientos y brindar mayor seguridad a conductores y peatones. Al estar ubicada en un punto neurálgico de acceso a la ciudad, su construcción representa un cambio significativo para la movilidad urbana y regional.

Avances y próximos pasos en la obra
Con el desmonte completado, la siguiente fase será la intervención directa en la zona. Según informó la Secretaría de Infraestructura, ya está en marcha la demolición de viviendas y estructuras menores que interfieren con el trazado proyectado.
En los próximos días se espera la llegada de maquinaria pesada y personal especializado para iniciar con los movimientos de tierra. Posteriormente, se dará paso a la construcción de la estructura vial que compondrá la Intersección Corales.
Lea también: Descubren lista de víctimas de extorsión en la cárcel La 40
De acuerdo con la planeación oficial, la obra tendrá varios componentes clave:
- Mejoramiento de la movilidad: al diseñar accesos más fluidos y seguros.
- Mayor competitividad regional: al conectar corredores estratégicos con rutas nacionales.
- Seguridad vial: con diseños modernos que disminuyan riesgos de accidentes.
El alcalde Mauricio Salazar aseguró que este avance demuestra el compromiso de su administración con el desarrollo de Pereira. “Estamos cumpliendo con los tiempos y avanzando hacia una ciudad más moderna, competitiva y conectada”, señaló en recientes declaraciones.
Beneficios esperados para Pereira y la región
La Intersección Corales en Pereira no solo impactará a los habitantes de la ciudad. También traerá beneficios para municipios vecinos que utilizan este corredor para el transporte de pasajeros y mercancías.
Entre las principales ventajas del proyecto se destacan:
- Reducción de congestiones en horas pico, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.
- Impulso económico para la región gracias a una movilidad más eficiente.
- Atracción de inversión al consolidar a Pereira como un punto estratégico del Eje Cafetero.
- Mayor seguridad vial en un sector donde los accidentes eran recurrentes debido a la saturación del tráfico.
Además, la obra es vista como una respuesta concreta al crecimiento urbanístico y poblacional que ha experimentado la ciudad en los últimos años.









