Juan Sebastián desapareció tras salir a almorzar de su trabajo

Familiares piden ayuda urgente para localizar al joven de 33 años.

spot_img

Más leido

Desaparecido en Manizales: Juan Sebastián Gómez Marín no regresó a su trabajo

El caso de un desaparecido en Manizales tiene en alerta a familiares, amigos y autoridades. Se trata de Juan Sebastián Gómez Marín, de 33 años, quien desapareció este lunes 1.º de septiembre después de salir a almorzar en su lugar de trabajo, el almacén Éxito de Fundadores. Desde entonces no se tiene noticia de su paradero.

Lea también: Cierre de cinco locales de comida en Lagos de La Pradera

Según relataron sus allegados, alrededor de las 12:30 del mediodía el joven salió del establecimiento con la intención de almorzar, pero nunca regresó. Su morral quedó en el sitio y tampoco volvió a su casa, lo que aumentó la preocupación.

Desaparecido en Manizales: detalles sobre las señas particulares

Al momento de la desaparición, Juan Sebastián vestía el uniforme institucional de la empresa, como en la fotografía compartida por su familia en redes sociales. Entre sus señas particulares se encuentran un tatuaje de un perro pitbull, otro en el costado derecho del tronco y escritos en los dedos con la palabra Perry.

Foto tomada de: La Patria

La familia hizo un llamado a la comunidad para que cualquier persona que lo haya visto o tenga información pueda comunicarse a la línea de emergencias 123 o a los números 311 341 8435 y 311 633 4145.

«Estamos desesperados porque él nunca se había ausentado de esta forma. No tenemos ninguna pista sobre dónde pueda estar», expresó un familiar en declaraciones a los medios locales.

Contexto de los casos de desaparecidos en Manizales

Este nuevo caso de desaparecido en Manizales se suma a las estadísticas que preocupan a las autoridades. De acuerdo con cifras de la Policía Metropolitana, en lo que va del año se han reportado decenas de desapariciones en la ciudad, aunque una parte de ellas han sido resueltas en pocas horas.

Sin embargo, hay situaciones que se prolongan y requieren mayores esfuerzos de búsqueda. Organizaciones defensoras de derechos humanos han insistido en la importancia de que la comunidad actúe con rapidez para reportar cualquier hecho sospechoso que pueda ayudar a encontrar a las personas desaparecidas.

En Colombia, los protocolos de búsqueda inmediata obligan a que desde el primer momento en que se denuncia un caso se activen las rutas de atención sin esperar las 72 horas que antes eran requeridas. Esto se aplica para menores de edad, adultos y personas en condición de vulnerabilidad.

Autoridades y familia mantienen la búsqueda

El caso de Juan Sebastián ha sido compartido ampliamente en redes sociales por amigos, conocidos y voluntarios. La imagen del joven circula con mensajes de solidaridad y llamados a estar atentos en barrios, calles y terminales de transporte.

Lea también: Conductor de camioneta Prado, es señalado por accidente en la Condina

Las autoridades locales confirmaron que ya se activaron los protocolos de búsqueda. «Estamos recibiendo información que podría aportar a la ubicación del ciudadano. Invitamos a la comunidad a brindar datos verificados y evitar la desinformación», señaló un portavoz de la Policía de Manizales.

Mientras tanto, la familia mantiene la esperanza y pide a los habitantes de la ciudad que colaboren. “Cada minuto es valioso. Queremos que vuelva pronto a casa”, afirmaron entre lágrimas sus allegados.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último