Gobernador le pide a Petro no estigmatizar a Pereira por violencia

Reclama un consejo regional de seguridad para frenar la violencia.

spot_img

Más leido

Gobernador de Risaralda rechaza que Pereira sea llamada “campeona de violencia”

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, pidió al presidente Gustavo Petro no estigmatizar a Pereira con expresiones como “campeona en violencia”. Según el mandatario, esa afirmación desconoce los esfuerzos de las autoridades y afecta la imagen de la capital risaraldense. Además, recordó que desde hace seis meses viene solicitando un Consejo Regional de Seguridad, encuentro que, de haberse realizado oportunamente, habría podido prevenir muchas muertes.

Lea también: Megabús tendrá horario extendido tras el súper concierto

El mandatario insistió en que su llamado no busca desconocer la compleja realidad de homicidios en Pereira, sino exigir soluciones concretas. En su opinión, se requiere una estrategia articulada entre Nación y región para contrarrestar a las estructuras criminales que operan en el Eje Cafetero.

Consejo Regional de Seguridad: una deuda pendiente con Pereira

El gobernador Patiño recalcó que la realización del Consejo Regional de Seguridad es urgente. Aunque el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ya estuvo en Risaralda para un consejo de seguridad departamental, considera insuficiente este encuentro.

“Un consejo regional es vital porque la violencia en Pereira no es un fenómeno aislado. Grupos criminales provenientes del Chocó y Antioquia están expandiendo sus operaciones hacia Risaralda, y necesitamos una respuesta conjunta”, afirmó.

La llegada de estructuras como el Clan del Golfo preocupa a las autoridades. Según el gobernador, estas organizaciones aprovechan corredores estratégicos para el tráfico de drogas y armas, generando disputas que se traducen en homicidios y hechos violentos.

Patiño reiteró que el Consejo Regional de Seguridad, con presencia del presidente y altos mandos nacionales, es indispensable para coordinar acciones integrales. “La seguridad no se resuelve solo con pie de fuerza. Se requieren políticas sociales, inversión en prevención y respaldo institucional”, añadió.

Pereira y las cifras de homicidios: un reto para la región

En lo que va del año, Pereira registra un número preocupante de homicidios que la ha posicionado en el debate nacional. No obstante, el gobernador pidió evitar etiquetas negativas que refuercen estigmas sobre la ciudad.

“Llamar a Pereira ‘campeona en violencia’ es injusto con la ciudadanía y con las instituciones que todos los días arriesgan su vida para proteger a la población. Reconocemos los problemas, pero también valoramos el trabajo que se está haciendo”, señaló Patiño.

Lea también: Pereira avanza con viviendas dignas

El mandatario destacó los operativos recientes de la Policía y el Ejército, así como los resultados de la Fiscalía en la captura de cabecillas de estructuras criminales. Aseguró que el acompañamiento del ministro de Defensa ha sido fundamental, aunque insistió en que se requiere mayor presencia del Gobierno Nacional.

Reconocimiento a la fuerza pública y llamado a la unidad

A pesar de sus críticas al calificativo del presidente Petro, el gobernador de Risaralda reconoció el papel fundamental de las instituciones de seguridad. Según explicó, los avances en la lucha contra el Clan del Golfo y otras bandas organizadas son fruto del trabajo coordinado entre Policía, Ejército, Fiscalía y autoridades locales.

“Queremos que el país entienda que Pereira no es solo violencia. Somos una ciudad que progresa, que trabaja por su gente y que merece ser reconocida por su resiliencia. Lo que necesitamos es apoyo, no estigmatización”, puntualizó.

Patiño concluyó con un llamado a la unidad nacional frente al crimen organizado. Para él, la clave está en unir esfuerzos y no en dividir a las regiones con frases que, lejos de ayudar, debilitan la confianza ciudadana.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último