Secretaría de Salud refuerza la vigilancia en alimentos del parque Lagos de La Pradera
La Secretaría de Salud de Dosquebradas refuerza el control sanitario en alimentos del parque Lagos de La Pradera. Cinco establecimientos fueron cerrados parcialmente por incumplir normas higiénicas.
Lea también: Condenan a 8 años de prisión a agresor de agente de tránsito
La medida busca garantizar la inocuidad de los alimentos y salvaguardar la salud de miles de visitantes que llegan cada fin de semana a este emblemático centro recreacional del municipio.
Control sanitario en alimentos: resultados de la inspección en Dosquebradas
El operativo fue adelantado por el equipo del programa de Alimentos y Bebidas Alcohólicas. Durante la jornada se visitaron 11 de los 15 establecimientos registrados en el parque.
Mary Sulay Osorio, referente del programa, explicó los resultados:
“Encontramos cinco lugares que no cumplían con las exigencias mínimas para su funcionamiento. Por esta razón aplicamos medidas de cierre temporal y parcial, hasta que se ajusten a la normatividad”.
Los puntos críticos detectados estuvieron relacionados con deficiencias en las condiciones higiénico-locativas, ausencia de protocolos básicos de manipulación y falta de adecuaciones sanitarias exigidas por la ley.
La funcionaria también precisó que los locales que no estaban abiertos al momento de la visita serán inspeccionados en los próximos días. El objetivo es garantizar cobertura total en el parque, dado su carácter turístico y la masiva asistencia de ciudadanos.
Comerciantes y administración respaldan la vigilancia sanitaria
El administrador del parque, Kevin González, respaldó las acciones oficiales.
“Acatamos estas medidas e invitamos a los comerciantes a cumplir con las normas. La salud de quienes disfrutan de este lugar está primero”, puntualizó.

Por su parte, la Secretaría de Salud anunció que además de imponer cierres y sanciones, se implementará un plan de acompañamiento. Este plan busca que los comerciantes reciban orientación técnica y logren ajustarse a la normatividad vigente.
El acompañamiento incluirá capacitaciones sobre buenas prácticas de manipulación de alimentos, asesoría en adecuaciones físicas y seguimiento periódico. Solo después de cumplir con las exigencias y superar una nueva visita de verificación, los locales sancionados podrán reabrir en condiciones seguras.
Contexto y relevancia de la medida
El parque Lagos de La Pradera es uno de los principales atractivos turísticos de Dosquebradas. Cada fin de semana recibe cientos de familias, visitantes de otras ciudades y grupos que llegan a disfrutar de sus zonas verdes, lagos y espacios de recreación.
En este escenario, la oferta gastronómica es fundamental para los visitantes. Sin embargo, un mal manejo en la preparación o almacenamiento de los alimentos puede poner en riesgo la salud de la población. De allí la importancia del control sanitario en alimentos y del cumplimiento estricto de la normatividad.
El llamado de las autoridades es claro: los comerciantes deben garantizar calidad e inocuidad. Al mismo tiempo, los consumidores pueden exigir condiciones adecuadas y seguras en los productos que adquieren dentro del parque.
Lea también: Pereira reduce su desempleo al 9% y es tendencia positiva en el país
Próximos pasos en la estrategia de vigilancia
La Secretaría de Salud informó que las medidas sanitarias impuestas solo se levantarán cuando los propietarios cumplan con la totalidad de los requerimientos.
En algunos casos, los comerciantes deberán realizar adecuaciones físicas, como remodelaciones en pisos, paredes o sistemas de refrigeración. Posteriormente, los funcionarios harán una visita de evaluación para determinar si el local puede retomar sus actividades.
Este plan de acción se enmarca en una estrategia más amplia de vigilancia, inspección y control de alimentos en Dosquebradas, que busca minimizar riesgos y fortalecer la cultura de seguridad alimentaria en la ciudad.