Alcaldía de Pereira refuerza seguridad en el Estadio Hernán Ramírez Villegas
La Alcaldía de Pereira anunció filtros de ingreso y medidas de seguridad para el concierto de cierre de las Fiestas de la Cosecha 2025, con el fin de garantizar una jornada tranquila y organizada para los asistentes.

Lea también: Paro en el SENA Risaralda, empleados exigen soluciones inmediatas
El evento, que tendrá lugar este sábado 30 de agosto en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, será el broche de oro de las celebraciones. Para la administración municipal, este concierto no solo es un espectáculo musical, sino también una oportunidad de demostrar la capacidad de la ciudad para organizar grandes encuentros masivos con total responsabilidad.
Filtros de ingreso y accesos al estadio para el concierto de cierre
Durante el Puesto de Mando Unificado extraordinario, presidido por el alcalde Mauricio Salazar, se definieron los detalles de seguridad y logística. Allí se socializó la ubicación de los anillos de seguridad, los accesos al estadio y la pantalla gigante que se instalará en la Villa Olímpica.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad, Cristian Toro, resaltó la importancia de la preparación:
“Invitamos a los pereiranos a estar atentos a las redes oficiales de la Alcaldía para conocer todas las recomendaciones. Queremos que este sea un evento cívico que refleje la calidad humana de nuestra ciudad”.

Los accesos para quienes cuenten con boletería estarán distribuidos de la siguiente manera:
- Occidental alta y baja: frente al Skatepark.
- Oriental y norte: por el antiguo Superinter.
- Gramilla: ingreso por la Calle del Lobo.
- Zona empresarial y familiar: sector del supermercado ARA.
El horario de apertura de puertas será a la 1:00 p. m., mientras que el cierre se efectuará a las 8:00 p. m. Como medida especial, se permitirá el ingreso de máximo dos menores de edad por cada adulto responsable.
Una vez superado el primer anillo de seguridad, el ingreso se hará por las siguientes puertas:
- Oriental: 17, 18 y 19.
- Occidental: 5, 6 y 7.
- Norte: 27, 28 y 29.
- Empresarial: puerta 16.
- Zona B Familiar: puerta 15.
- Gramilla: 23 y 24.
Pantalla gigante en la Villa Olímpica y despliegue policial
Para quienes no alcancen a ingresar al estadio, la Alcaldía dispuso de una pantalla gigante en la Villa Olímpica, ubicada en las canchas de la Liga Risaraldense de Fútbol, frente al Hospital Mental. Esta alternativa permitirá que miles de ciudadanos disfruten de la transmisión del concierto en un espacio amplio y seguro.
Lea también: Carnival Bikers llenó de adrenalina las Fiestas de la Cosecha
El secretario de Gobierno, Jorge Mario Trejos, subrayó la articulación institucional:
“El PMU ha permitido coordinar la logística y la seguridad para que tanto en el estadio como en la Villa Olímpica, los pereiranos disfruten del concierto con total tranquilidad”.
Por su parte, el teniente coronel Diego Andrés Rodríguez Navarro, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Pereira, confirmó que más de 700 uniformados estarán desplegados en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es garantizar seguridad, movilidad y convivencia antes, durante y después del espectáculo.

Llamado a la cultura ciudadana y al buen comportamiento
La administración municipal insistió en la necesidad de mantener un comportamiento ejemplar durante el evento. Se invitó a los asistentes a llegar temprano, portar la boletería respectiva, llevar hidratación y respetar las normas establecidas.
El alcalde Mauricio Salazar recalcó que el concierto de cierre de las Fiestas de la Cosecha 2025 debe convertirse en una verdadera muestra de civismo. “Pereira tiene la oportunidad de demostrar que es una ciudad capaz de vivir grandes eventos con respeto, cultura ciudadana y seguridad”, afirmó.

La invitación final de las autoridades es clara: acatar las indicaciones, disfrutar con responsabilidad y convertir esta celebración en un motivo de orgullo para todos los pereiranos.