Joven de 18 años muere en accidente de moto en Dosquebradas

El exceso de velocidad vuelve a cobrar vidas en las vías del municipio.

spot_img

Más leido

Tragedia vial en Dosquebradas: un joven motociclista pierde la vida

La imprudencia y el exceso de velocidad vuelven a cobrarse una víctima en Dosquebradas. Esta vez, el joven Thomas Castaño Monsalve, de apenas 18 años, falleció tras chocar violentamente su motocicleta contra un poste en la carrera 10 con calle 50.

Lea también: Carnival Bikers llenó de adrenalina las Fiestas de la Cosecha

El fuerte impacto le provocó un trauma craneoencefálico severo. Aunque fue trasladado de inmediato al Hospital Santa Mónica, los médicos confirmaron su muerte en el momento de su ingreso.

Según testigos, la motocicleta quedó tendida en la vía junto a una guaya de frenado y varias huellas de neumáticos sobre el césped. Estos rastros indicarían que el joven perdió el control segundos antes de la colisión. Las autoridades ya revisan las cámaras de seguridad cercanas para esclarecer las causas exactas del accidente de tránsito.

Accidente de tránsito en Dosquebradas enciende alarmas de seguridad vial

El accidente de Thomas Castaño no es un hecho aislado. Con esta nueva tragedia, las cifras de siniestralidad en Dosquebradas preocupan cada vez más. En lo corrido de 2025 ya se han registrado 11 muertes en las vías del municipio, de las cuales 4 corresponden a motociclistas.

Las autoridades locales advierten que el exceso de velocidad, la imprudencia y la falta de precaución continúan siendo las principales causas de estos accidentes de tránsito. A esto se suman el incumplimiento de las normas, la falta de control policial en algunas zonas y el aumento del parque automotor en la región.

Organismos de tránsito aseguran que la mayoría de las víctimas fatales en motocicleta son jóvenes menores de 30 años. Esto refleja un patrón preocupante que requiere acciones inmediatas en materia de prevención y educación vial.

Llamado urgente a campañas de prevención y control

La tragedia que enluta a la familia de Thomas Castaño Monsalve revive el debate sobre la necesidad de fortalecer la seguridad vial en Dosquebradas. Expertos en movilidad destacan que la única forma de reducir los índices de mortalidad en las vías es mediante campañas permanentes de concientización y un mayor control por parte de las autoridades.

“Es necesario que la ciudadanía entienda que conducir a alta velocidad no solo pone en riesgo su vida, sino la de los demás actores viales”, señaló un vocero de la Secretaría de Tránsito.

Además, se hace un llamado a la implementación de operativos constantes para verificar el estado de los vehículos, el cumplimiento de la normatividad y la sanción ejemplar a los infractores. También se sugiere el fortalecimiento de la infraestructura vial, especialmente en tramos críticos donde suelen ocurrir accidentes.

Lea también: Piden protección urgente a alcaldes y gobernadores

Dolor y reflexión en la comunidad

La noticia de la muerte de Thomas Castaño conmocionó a familiares, amigos y vecinos, quienes no dudaron en expresar mensajes de dolor y solidaridad en redes sociales. Su fallecimiento, además de una tragedia personal, se convierte en un llamado a la reflexión colectiva sobre la responsabilidad que implica conducir un vehículo.

Cada muerte en las vías representa una familia desgarrada y una comunidad en duelo. En este caso, un joven con toda una vida por delante perdió su futuro en cuestión de segundos, recordando que detrás de las cifras de accidentes de tránsito hay historias humanas que no deben repetirse.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último