Paro en el SENA Risaralda, empleados exigen soluciones inmediatas

Sindesena adelanta un plantón en Dosquebradas por problemas laborales y de seguridad.

spot_img

Más leido

Paro de 24 horas en el SENA Risaralda convocado por Sindesena

El sindicato de empleados públicos del SENA, Sindesena, convocó un paro de 24 horas en el SENA Risaralda. La protesta busca denunciar problemas laborales y de seguridad que afectan a trabajadores y aprendices de la seccional.

La jornada de paro se desarrolla este martes con cese total de actividades. En Dosquebradas, los funcionarios realizaron un plantón pacífico frente a la sede principal, donde expresaron sus inconformidades y exigieron ser escuchados por las directivas nacionales.

Sindesena denuncia problemas laborales y de seguridad en el SENA Risaralda

Flor María Torres Grajales, presidenta de Sindesena Risaralda, explicó que las inconformidades se relacionan con la empresa que presta actualmente el servicio de seguridad. Según indicó, se han presentado múltiples dificultades en la operación, lo que afecta el bienestar de trabajadores, aprendices y la comunidad educativa en general.

“Estamos denunciando situaciones que afectan la estabilidad y seguridad de nuestra seccional. Exigimos que se tomen medidas inmediatas y que se garantice un ambiente laboral digno”, señaló Torres Grajales durante el plantón.

Los funcionarios aseguran que las irregularidades en el contrato de seguridad se suman a otros problemas estructurales que llevan meses sin solución. Entre ellos, mencionan retrasos en la asignación de recursos, fallas en la infraestructura y sobrecarga laboral en diferentes áreas de formación.

Jornada pacífica y posibles nuevas protestas

El paro en el SENA Risaralda se desarrolla bajo la modalidad de plantón pacífico en las afueras de la sede de Dosquebradas. Los manifestantes llevan pancartas y consignas que exigen respeto a sus derechos laborales y garantías en las condiciones de seguridad.

Los empleados recalcaron que este cese de actividades es de carácter temporal, pero no descartan realizar nuevas jornadas de protesta en los próximos días. Todo dependerá de la respuesta que reciban por parte de las directivas nacionales del SENA.

“La intención es dialogar, pero si no somos escuchados, seguiremos movilizándonos hasta que nuestras peticiones tengan una solución real”, agregó la presidenta de Sindesena Risaralda.

Contexto nacional de la protesta

La convocatoria no se limita a Risaralda. Sindesena informó que este paro de 24 horas también fue acogido por varias regionales en el país, como una medida de presión para visibilizar la situación que enfrentan los empleados públicos del SENA.

De acuerdo con el sindicato, los problemas más frecuentes incluyen la tercerización de servicios esenciales, la falta de garantías laborales, la insuficiencia de recursos en sedes regionales y las deficiencias en infraestructura.

El SENA, como entidad de formación para el trabajo más importante del país, atiende a millones de aprendices cada año. Por ello, el impacto de un paro laboral genera preocupación en los estudiantes, quienes podrían ver interrumpidos sus procesos de aprendizaje si la situación no se soluciona a corto plazo.

Llamado al diálogo

Sindesena reiteró que su objetivo no es afectar a los aprendices ni a la comunidad, sino llamar la atención de las autoridades para que se adopten medidas concretas. La dirigencia sindical hizo un llamado al Gobierno Nacional y a la Dirección General del SENA para que se establezca una mesa de diálogo que permita resolver las dificultades actuales.

“La solución está en las manos de quienes dirigen la institución. Nosotros estamos abiertos al diálogo, pero necesitamos compromisos claros y acciones inmediatas”, concluyó Flor María Torres.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último