Inseguridad en la variante Condina de Pereira preocupa a vecinos y conductores
La inseguridad en la variante Condina de Pereira se ha convertido en un tema de alarma para residentes y conductores que transitan a diario por esta vía. Con el reloj marcando las 10:30 p.m., varios ciudadanos han denunciado que un grupo de jóvenes se atraviesa en la carretera para bloquear vehículos y atacarlos como “pirañas”, intentando robar a los ocupantes.
Lea también: Pereira garantiza la Canasta Educativa para 2026
Vecinos como Mariana Castaño relataron con preocupación lo ocurrido. “Se atraviesan y se les tiran a los carros”, dijo, subrayando la angustia y el peligro que enfrentan quienes circulan entre los conjuntos Savannah y Palmacera Residencial.
La comunidad señala que el problema no es nuevo, pero ha cobrado fuerza en los últimos meses. La falta de iluminación en la zona, farolas dañadas y una notoria ausencia de patrullajes policiales convierten este sector en un corredor de riesgo tanto por los atracos como por la alta frecuencia de accidentes de tránsito.
La falta de control e iluminación aumenta la inseguridad en la Condina
Las denuncias ciudadanas apuntan a una situación que va más allá del vandalismo juvenil. La inseguridad en la variante Condina de Pereira también está relacionada con un problema estructural: la carencia de medidas de control preventivo.
El sector cuenta con un historial de accidentes diarios. Según los habitantes, esta situación se agrava por la carencia de señalización adecuada, deficiente iluminación y ausencia de cámaras de vigilancia. Estos factores hacen que, después de las 8:00 p.m., la vía se convierta en un lugar poco transitado y altamente riesgoso.
“Sabemos que no podemos salir tarde porque la carretera se convierte en un punto ciego para la policía”, aseguró un conductor que pidió no revelar su identidad. El temor ha llevado a muchos ciudadanos a cambiar sus rutas habituales o a evitar la zona en horarios nocturnos.
Las quejas se han elevado en repetidas ocasiones ante las autoridades municipales y departamentales. Sin embargo, los residentes insisten en que no han visto resultados concretos ni presencia constante de la policía.
Vecinos buscan alternativas para enfrentar la inseguridad
Ante la falta de soluciones inmediatas, los vecinos han optado por organizarse y replicar modelos de vigilancia comunitaria que ya funcionan en otros barrios de Pereira.
Grupos de WhatsApp permiten enviar alertas en tiempo real, advertir sobre la presencia de sospechosos y coordinar llamados urgentes a la policía. Aunque estos mecanismos no sustituyen la labor de las autoridades, sí generan un tejido solidario que ayuda a reducir los riesgos.
“Nos hemos dado cuenta de que, unidos, podemos al menos estar informados. Si alguien escucha algo extraño, de inmediato lo reporta”, contó otro residente de la zona.
Los ciudadanos también han hecho un llamado directo a la administración municipal y a la Policía Metropolitana para que se establezcan estrategias permanentes de patrullaje y control. Proponen instalar cámaras de seguridad, reparar el alumbrado público y aumentar los recorridos en motocicletas y vehículos oficiales.
Lea también: Siguen las fiestas de la cosecha en Pereira
Autoridades en deuda con la seguridad del sector
La problemática de la inseguridad en la variante Condina de Pereira refleja un escenario común en varias zonas periféricas de la ciudad. La ausencia de políticas sostenidas en el tiempo genera espacios propicios para la delincuencia.
Expertos en seguridad urbana advierten que la falta de atención en estos puntos críticos no solo afecta a los residentes inmediatos, sino que también proyecta una imagen de vulnerabilidad en la ciudad.
La ciudadanía insiste en que no basta con operativos aislados. Se requiere una estrategia integral que incluya prevención, iluminación, tecnología y una mayor cercanía de la policía con la comunidad.