Pereira es sede del Congreso Nacional de Loterías

El evento fortalece el sector y aumenta recursos para la salud.

spot_img

Más leido

El evento reúne a gerentes y distribuidores de todo el país para analizar estrategias de ventas

El Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores abrió sus puertas en Risaralda con el objetivo de analizar cómo crece el sector y de qué manera transferir más recursos a la salud. El encuentro, que por primera vez se realiza en este departamento, reúne a las principales autoridades de los juegos de suerte y azar, gerentes de loterías del país y distribuidores en un espacio académico y empresarial que se extenderá hasta el sábado 23 de agosto en el Hotel Movich de Pereira.

Lea también: Hallan cadáver con disparos en Pereira

Congreso Nacional de Loterías impulsa el crecimiento del sector

Más de 100 asistentes participan en esta cuarta edición del congreso, cuyo propósito es reforzar conocimientos y debatir los retos que enfrenta la industria de las loterías en Colombia. El evento busca fortalecer las ventas, elemento clave para garantizar recursos estables y crecientes destinados a la salud pública.

La instalación oficial contó con la presencia de autoridades locales y representantes del gremio. Entre ellos estuvieron Felipe Pulgarín Gallego, asesor privado del despacho del gobernador de Risaralda; Carlos Hernández, presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Loterías del Estado (Andelote); Bibiana Garcés González, gerente de la Lotería del Risaralda y anfitriona del encuentro; y Mario Yepes del Portillo, presidente del Extra de Colombia.

En su intervención, Garcés González destacó la importancia de que Risaralda sea sede de este encuentro:

“Nos sentimos muy agradecidos con el gobernador Juan Diego Patiño Ochoa por apoyar este gran evento. Risaralda no había tenido un congreso de esta magnitud en este sector. Queremos que todos los asistentes se lleven la mejor imagen de nuestro departamento y de lo que somos como risaraldenses”.

El gobierno departamental también resaltó la relevancia de recibir al gremio. Felipe Pulgarín afirmó:

“Es un honor ser por primera vez sede de este Congreso. Este hecho refleja la importancia que tiene esta industria en la movilización de recursos para la salud de los colombianos”.

Coljuegos resalta las transferencias de loterías a la salud

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Coljuegos, máxima autoridad de los juegos de suerte y azar en Colombia. Su presidente, Marco Emilio Hincapié, enfatizó el impacto positivo de la industria en la salud:

“Es importante analizar cómo crece el sector y cuáles son las alternativas de crecimiento en torno a nuevas transferencias para la salud en los departamentos. Como Coljuegos hacemos parte del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar y revisamos que las loterías cumplan con las normativas y los presupuestos para lograr las metas de transferencia”.

Lea también: 22 colegios fortalecen el desarrollo integral de los niños

Durante la jornada, Coljuegos entregó reconocimientos especiales a distintas loterías por su gestión. La Lotería del Risaralda fue una de las más destacadas, con un crecimiento del 24,2 % en ventas acumuladas a junio de 2025 frente al mismo periodo del año anterior. Además, sus transferencias a la salud crecieron un 26,9 %.

En cifras nacionales, las ventas de loterías permitieron transferir $137.324 millones de pesos al sistema de salud pública en el primer semestre de 2025, lo que demuestra la relevancia de este sector como fuente de financiación.

Pereira, sede de un congreso con impacto académico y turístico

Además del espacio académico y empresarial, el congreso ofrece a los asistentes la posibilidad de conocer las riquezas turísticas del departamento. Se incluyen recorridos por los Termales de Santa Rosa de Cabal, el Bioparque Ukumarí y el Parque La Recuca, además de experiencias gastronómicas con platos típicos de la región.

La agenda también contempla actividades culturales, como la presentación artística de Arabela Espectáculos, que abrió el evento con bailes tradicionales que exaltan la identidad risaraldense.

En los próximos días, los participantes asistirán a conferencias especializadas, ruedas de negocios y una cena de gala. Estos espacios buscan fomentar el relacionamiento entre distribuidores, gerentes de loterías y autoridades del sector, con miras a consolidar estrategias de crecimiento sostenido.

Un sector que sigue aportando a la salud de los colombianos

El Congreso Nacional de Loterías y Distribuidores en Pereira representa un paso clave en el fortalecimiento del sector. La unión de esfuerzos entre entidades oficiales, distribuidores y Coljuegos evidencia el compromiso por mejorar las ventas y garantizar mayores recursos para la salud, uno de los pilares fundamentales del bienestar social en Colombia.

Los resultados presentados en Risaralda reflejan un panorama optimista: las loterías no solo mantienen su relevancia como mecanismo de entretenimiento legal, sino que también se consolidan como una fuente vital de financiación para el sistema de salud.

La expectativa es que este tipo de espacios continúen generando impacto positivo, tanto en la consolidación del sector como en la proyección de departamentos como Risaralda, que gracias a eventos de este nivel, refuerzan su imagen como destinos de negocios y turismo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último