Once Caldas y sus millonarias ganancias en la Copa Sudamericana 2025
El Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025 no solo está logrando resultados deportivos destacados, también está viendo cómo sus finanzas crecen de manera significativa. Con la clasificación a los cuartos de final tras vencer a Huracán con un marcador global de 4-1, el club manizaleño aseguró 700 mil dólares adicionales, cifra que eleva su total de ingresos en el torneo a 3 millones 385 mil dólares.
Lea también: Conductor de plataforma asesinado en riña en Santa Rosa de Cabal
El reconocimiento internacional vuelve a rodear al equipo blanco, que había perdido protagonismo en el ámbito continental debido a campañas irregulares en el campeonato local. Hoy, Once Caldas no solo se mantiene como uno de los clubes con mejor rendimiento en el certamen, sino que además figura como el más goleador, con 20 tantos en 11 partidos disputados.
Las cuentas del Once Caldas en la Copa Sudamericana 2025
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) entrega premios económicos por cada fase superada y victoria obtenida. El Once Caldas ha sabido capitalizar al máximo su paso en el torneo.
Hasta ahora, las cifras oficiales son las siguientes:
- Fase previa: 225.000 USD
- Fase de grupos: 900.000 USD
- Cuatro victorias en grupos: 460.000 USD (115.000 USD por cada triunfo)
- Repechaje a octavos: 500.000 USD
- Octavos de final: 600.000 USD
- Clasificación a cuartos: 700.000 USD
En total, el equipo ha alcanzado 3.385.000 USD en premios, sin contar lo generado en taquillas ni patrocinios. Estas ganancias representan un alivio financiero importante para un club que en los últimos años sufrió limitaciones económicas debido a la falta de competencias internacionales.
La clasificación también significa un impulso institucional. El regreso a torneos de alto nivel luego de seis años vuelve a poner al club en el radar de patrocinadores y del mercado futbolístico continental.
Independiente del Valle, el próximo reto internacional
El camino no se detiene. El Once Caldas deberá enfrentar a Independiente del Valle, uno de los equipos más sólidos del continente en la última década. Si logra avanzar a semifinales, recibirá otros 800 mil dólares, lo que podría elevar sus ingresos por participación en la Copa Sudamericana a más de 4 millones de dólares.
El equipo dirigido por Hernán Darío Herrera se ha convertido en una de las revelaciones del torneo. De los 11 partidos disputados, suma nueve victorias y solo dos derrotas. Su rendimiento ofensivo es notable: ha marcado 20 goles, una cifra que lo convierte en el equipo más goleador de la competencia.
Además, Dayro Moreno brilla como líder del plantel. El delantero es el máximo artillero de la Copa con ocho tantos, consolidándose como una pieza clave en el sueño continental del cuadro blanco.
El impacto deportivo y económico para Once Caldas
La clasificación a cuartos de final representa más que un premio económico. Para los hinchas, significa revivir las emociones de 2004, cuando el club logró la histórica Copa Libertadores. Aunque la Copa Sudamericana es diferente, el impacto de volver a los primeros planos del fútbol internacional fortalece la identidad del equipo.

Lea también: Megabús y Megacable le apuestan a la resocialización juvenil en Pereira
En lo deportivo, la campaña ha sido destacada por la solidez colectiva y el liderazgo de jugadores experimentados. En lo económico, el premio acumulado de 3,3 millones de dólares garantiza estabilidad para el proyecto deportivo y genera confianza en la administración.
Los analistas deportivos coinciden en que este recorrido internacional podría abrir puertas para futuras transferencias de jugadores y mayor proyección de las divisiones menores. Asimismo, los patrocinadores encuentran en este presente un escenario favorable para invertir en la marca Once Caldas.
Una oportunidad histórica para el club manizaleño
El Once Caldas vive uno de sus mejores momentos recientes. La clasificación a cuartos de final no solo alimenta la ilusión de los hinchas, sino que también le permite al club consolidar un modelo económico sostenible.
El reto ahora será mantener la regularidad, vencer a Independiente del Valle y continuar sumando tanto en lo deportivo como en lo financiero. Si logra avanzar, el Blanco podría acercarse a los 4,2 millones de dólares en premios, un récord en su historia reciente en torneos internacionales.
La ciudad de Manizales respira nuevamente ambiente de fiesta futbolera. Los aficionados sueñan con repetir una gesta internacional que devuelva al equipo el prestigio que lo hizo grande en el continente.