Asesinato de alias Porkys en Pereira suma otro caso a la ola de homicidios
El homicidio en Pereira sigue siendo un problema alarmante. Este martes, sicarios asesinaron a Andrés Vargas Vargas, conocido como alias Porkys, en el barrio Antonio Cañarte. Con este hecho, ya son 155 los homicidios registrados en la ciudad durante lo corrido de 2025.
Lea también: Crimen de Miguel Uribe reabre heridas de la violencia en Colombia
De acuerdo con las autoridades, el ataque fue ordenado por alias Juangui, reconocido cabecilla de la banda Cordillera, quien mantiene un control férreo sobre las rentas del narcotráfico en la región.
El ataque sicarial en el barrio Antonio Cañarte
Los hechos ocurrieron hacia las cinco de la tarde. Testigos señalaron que dos hombres a bordo de una motocicleta se acercaron a Porkys y su acompañante, abrieron fuego y huyeron del lugar.
En el lugar murió alias Porkys, mientras que su acompañante, identificado como Geovanny Duque Arango, resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
Fuentes cercanas a la investigación informaron que la orden de ejecución provino de alias Juangui. Este individuo es considerado uno de los cerebros detrás de múltiples asesinatos selectivos en Pereira y Medellín, relacionados con la disputa criminal entre las bandas Rebeldes y Cordillera.
El patrón del ataque refleja la estructura organizada de la red de sicarios. Según informes de inteligencia, alias Juangui se apoya en una red de informantes que rastrean a las víctimas, envían coordenadas y entregan los datos a los sicarios, quienes ejecutan el crimen en minutos.
Quién era alias Porkys y por qué lo asesinaron
La víctima, Andrés Vargas Vargas, conocido como alias Porkys, tenía antecedentes judiciales por tráfico de estupefacientes en 2024 y dos anotaciones por hurto calificado en 2010 y 2013.
En febrero de este mismo año, fue capturado en un allanamiento realizado en el centro de Pereira. En el procedimiento le encontraron estupefacientes, aunque posteriormente fue dejado en libertad tras negar los cargos.
De acuerdo con fuentes policiales, Porkys se movía con soltura en el comercio ilegal de clorhidrato de cocaína y base de coca en la ciudad. Su presencia en este mercado representaba una amenaza para el dominio de alias Juangui sobre las rutas y puntos de expendio de drogas.
El homicidio, más que un ataque aislado, parece un mensaje contundente del poder criminal que aún ejercen las estructuras delincuenciales en Pereira. La ejecución de Porkys confirma que ninguna persona puede utilizar las rutas de tráfico sin la autorización de Cordillera.
Lea también: 200.000 personas disfrutaron las Fiestas de la Cosecha en Pereira
Pereira enfrenta un grave panorama de homicidios
La muerte de Porkys se suma a la estadística de homicidios en Pereira, que en lo corrido de 2025 ya alcanza 155 casos. Una cifra que refleja la intensidad de la guerra sin tregua entre facciones criminales en la región.
Las autoridades locales reconocen que el problema supera la capacidad de la fuerza pública. El Grupo de Operaciones Especiales (GOES) mantiene la orden de capturar a alias Juangui, pero el hombre se desplaza con habilidad entre Medellín y Pereira, aprovechando la protección de su red criminal.
Expertos en seguridad señalan que la violencia homicida en Pereira responde a una combinación de factores. Entre ellos destacan la disputa por las rentas del narcotráfico, la venta de drogas en el centro de la ciudad y la lucha entre bandas por el control territorial.
Además, la ciudad se ha convertido en un corredor estratégico para el transporte de cocaína hacia diferentes destinos nacionales e internacionales. Esta condición incrementa la presencia de estructuras ilegales que buscan controlar el negocio a cualquier costo.
Fiscalía e investigaciones en curso
La Fiscalía General de la Nación informó que avanza en la recolección de evidencias y en el análisis de cámaras de seguridad cercanas al lugar del ataque. Asimismo, buscan establecer los movimientos de los sicarios antes y después del homicidio.
El organismo de investigación judicial también revisa antecedentes de la víctima y posibles vínculos con otras estructuras criminales. Sin embargo, los investigadores no descartan que el asesinato haya sido una orden directa de alias Juangui para consolidar su poder en la región.
El alcalde de Pereira expresó su preocupación por la escalada de violencia e hizo un llamado a las autoridades nacionales para reforzar la seguridad en la ciudad. La ciudadanía, por su parte, pide medidas más efectivas contra las estructuras criminales que mantienen en zozobra a varios barrios.