Encuentro Intergeneracional en Pereira reforzó la educación y las tradiciones culturales
El Encuentro Intergeneracional en Pereira fue una muestra clara del compromiso institucional por fortalecer la educación y las tradiciones culturales en las zonas rurales. Esta jornada, organizada por la Secretaría de Educación y apoyada por distintas entidades municipales, tuvo lugar en la Institución Educativa La Palmilla, reconocida como la mejor en las Pruebas Saber 11 del 2024 en la capital risaraldense.
Lea también: “Antonella era mi vida” el dolor de un padre tras el crimen en Manizales
Durante la jornada, que se enmarca dentro de la Política Pública del Adulto Mayor, se desarrollaron actividades pedagógicas, ambientales y culturales que involucraron a estudiantes, docentes, padres de familia y adultos mayores. El objetivo fue promover un diálogo entre generaciones que permitiera compartir saberes, reforzar valores y fomentar el sentido de pertenencia por el territorio y sus tradiciones.
La educación rural como eje transformador del tejido social
Según el secretario de Educación, Carlos Jairo Bedoya Naranjo, el propósito de estas iniciativas es sembrar desde la familia los principios fundamentales para construir una sociedad basada en el respeto y la conservación del legado cultural.
“Es fundamental para nuestro alcalde Mauricio Salazar la protección del núcleo familiar, porque es desde allí donde se siembra esa semilla de los valores y el respeto por las tradiciones”, expresó Bedoya.
Una de las actividades más destacadas fue Charlas con el Secre, en la que el titular de la cartera educativa compartió con los estudiantes de los grados 10 y 11 herramientas prácticas para su desarrollo personal y académico. Además, se implementó un circuito pedagógico enfocado en la sostenibilidad ambiental, junto con muestras de emprendimiento estudiantil y actos culturales que reflejaron el talento y la diversidad de la comunidad educativa.
La rectora de la Institución Educativa La Palmilla, Deysi Carolina Ruiz, valoró positivamente el impacto del evento:
“Agradecemos a la Alcaldía de Pereira por generar esta clase de espacios donde todos nos unimos, desde nuestros niños hasta los adultos mayores, en un intercambio de saberes”, manifestó.
Lea también: Dignidad para los habitantes de calle en Dosquebradas
Este tipo de encuentros permiten a los jóvenes acercarse a las historias de vida de los adultos mayores, aprendiendo de sus experiencias y reconociendo el valor de la memoria colectiva.
Encuentro Intergeneracional en Pereira fomenta inclusión y participación ciudadana
La realización del Encuentro Intergeneracional en Pereira también permitió articular la oferta institucional de la administración municipal con las necesidades y expectativas de la comunidad educativa rural. Distintas secretarías e institutos descentralizados participaron activamente, ofreciendo servicios de salud, orientación psicológica, programas culturales, apoyo al emprendimiento y charlas sobre medio ambiente.
Este enfoque integral permitió que los asistentes no solo disfrutaran de una jornada festiva, sino que accedieran a recursos útiles para su vida cotidiana. La presencia activa de los adultos mayores en cada uno de los espacios del evento fue fundamental para transmitir valores y saberes que fortalecen el tejido social de las comunidades rurales.
La Institución Educativa La Palmilla, anfitriona del evento, fue reconocida en 2024 como la mejor del municipio en las Pruebas Saber 11. Su liderazgo académico y su compromiso con los procesos pedagógicos sirvieron de base para desarrollar este encuentro como modelo de inclusión educativa y cultural.
El impacto de esta jornada trasciende lo simbólico. Se convierte en una herramienta poderosa para promover la equidad educativa, rescatar el patrimonio cultural y generar procesos de aprendizaje colectivos donde todas las generaciones tienen voz y participación.