Caballistas aseguran protección para los caballos en la cabalgata

El desfile será el 17 de agosto y contará con atención veterinaria y zonas de hidratación.

spot_img

Más leido

Cabalgata en Dosquebradas: bienestar animal y economía local serán prioridad

El próximo 17 de agosto se realizará la tradicional cabalgata en Dosquebradas, un evento que este año promete reforzar su compromiso con el bienestar animal y generar una importante reactivación económica para el municipio. Tras las críticas surgidas en diciembre de 2024, la organización ha implementado mejoras significativas para garantizar condiciones óptimas durante el desfile equino.

Lea también: Teatro de Santa Rosa sigue sin abrir tras millonaria inversión

Cabalgata en Dosquebradas contará con puntos veterinarios y zonas de hidratación

Los organizadores, junto con los caballistas participantes, aseguraron que esta vez se priorizará el cuidado integral de los animales. De acuerdo con María Fernanda Álvarez, encargada de la logística, se habilitarán cuatro puntos de atención veterinaria durante el recorrido. Estos espacios contarán con profesionales como médicos veterinarios, zootecnistas y herreros, además de zonas de hidratación para los equinos.

“Estamos comprometidos con ofrecer condiciones seguras para los caballos. Sabemos que en diciembre hubo situaciones desafortunadas, y por eso este año no dejaremos margen de error. Queremos que sea un evento ejemplar”, indicó Álvarez.

Estas acciones buscan garantizar que el desfile no solo sea una muestra de cultura y tradición, sino también una actividad donde prime el respeto por los animales.

Participación regional y reactivación económica para Dosquebradas

La cabalgata del 17 de agosto se realizará en el marco de las Fiestas de la Cosecha de Pereira, bajo el lema: “Las fiestas son en Pereira, pero los caballos desfilan en Dosquebradas”.

Según los organizadores, se espera la participación de caballistas provenientes de Caldas, Quindío y Tolima, lo que favorecerá el dinamismo del sector hotelero, gastronómico y comercial.

“Este evento representa una gran oportunidad para nuestra economía. Los visitantes llegan, se hospedan, consumen productos locales y eso genera empleo y ventas. Además, nos permite posicionar a Dosquebradas como un destino cultural y turístico”, agregó Álvarez.

Las cabalgatas han sido tradicionalmente uno de los eventos más concurridos durante las fiestas de la región. Su realización implica logística, seguridad, personal de apoyo, artistas y contratación de proveedores, impactando positivamente múltiples sectores económicos.

Mejoras responden a críticas y exigencias ciudadanas

La edición anterior, en diciembre de 2024, generó controversia debido a varios incidentes que afectaron tanto a los animales como a algunos asistentes. Hubo denuncias por exceso de ruido, aglomeraciones sin control, y falta de atención veterinaria oportuna.

Lea también: Refuerzan seguridad en Pereira por Fiestas de la Cosecha

Frente a este panorama, la administración municipal y los organizadores privados decidieron rediseñar el evento, escuchando las preocupaciones de la ciudadanía y de los defensores de los derechos animales.

Además de los puntos de atención veterinaria, se implementarán controles más rigurosos para el ingreso de animales, estableciendo requisitos de documentación sanitaria y una verificación previa del estado físico de los caballos. También se limitará el consumo de alcohol en ciertas zonas del recorrido, y habrá un mayor despliegue de personal de seguridad.

Compromiso con la cultura y el respeto por los animales

La cabalgata de Dosquebradas pretende mantener vivas las tradiciones rurales de la región, sin dejar de lado la evolución hacia una sociedad más consciente del respeto animal. Es por eso que se han diseñado campañas educativas que serán difundidas antes y durante el evento, con mensajes de sensibilización sobre el cuidado de los caballos y la importancia del comportamiento responsable por parte de los asistentes.

Este año, el municipio busca que la cabalgata sea reconocida no solo por su colorido y participación masiva, sino por ser un evento responsable, seguro y respetuoso. La logística contempla rutas más amplias para evitar la congestión, horarios establecidos para el paso de cada grupo, y acompañamiento de personal de bienestar animal durante todo el recorrido.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último