Con 138 asesinatos, Pereira se aproxima a igualar la cifra total de homicidios registrada en 2024.
El más reciente homicidio registrado en Pereira ocurrió al interior de un gimnasio ubicado en el sector de Nuevo Sol, en Cuba, donde fue asesinado a tiros Jhony Alexis Orozco Suárez, un hombre de 29 años dedicado a prestar dinero. Este violento hecho incrementa a 138 el número de homicidios cometidos en la capital risaraldense en lo que va corrido del 2025.
Lea también: Ministro de Defensa llega a Pereira para Consejo de Seguridad
Un hombre armado entró al gimnasio en la tarde, disparó varias veces a la víctima y huyó caminando del lugar. Pese a que testigos intentaron auxiliar a Orozco Suárez, fue trasladado al hospital San Joaquín, donde ingresó sin signos vitales.
Homicidio en gimnasio de Pereira alerta a las autoridades
El asesinato de Jhony Orozco alerta a las autoridades por el sitio del crimen y las circunstancias en que ocurrió el ataque. Según las primeras versiones de la Policía Metropolitana de Pereira, el agresor actuó solo y no utilizó ningún tipo de vehículo para huir, lo que ha dificultado su identificación y captura inmediata.
Orozco Suárez, prestamista informal, tenía antecedentes por lesiones personales y fue agredido previamente en el año 2022. Además, en 2018, interpuso una denuncia por fraude procesal, lo que podría aportar indicios sobre móviles del crimen.

Hasta el momento no se descarta ninguna hipótesis, y la línea investigativa apunta a posibles ajustes de cuentas o conflictos relacionados con sus actividades económicas. Las cámaras de seguridad del gimnasio y del entorno urbano están siendo analizadas por las autoridades judiciales para dar con el paradero del responsable.
Pereira se aproxima a récord de homicidios en menos de ocho meses
Con este crimen, Pereira llega a 138 homicidios en 2025, quedando a tres de igualar los 141 registrados en todo 2024.
Las cifras han generado preocupación entre líderes comunitarios y organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes han solicitado a la Alcaldía y a la Secretaría de Gobierno el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en sectores críticos como Cuba, Villasantana, y la comuna del centro.
“Esta situación requiere acciones urgentes. No podemos normalizar el incremento de los homicidios en nuestra ciudad. Hay que retomar el control territorial con inteligencia e inversión social”, señaló un vocero del Observatorio de Seguridad Ciudadana de Pereira.
Lea también: Alerta de tsunami en Colombia
Entre los factores que han contribuido al aumento de los crímenes en Pereira se destacan las disputas entre bandas dedicadas al microtráfico, el cobro de extorsiones, los conflictos entre particulares y la baja judicialización de algunos delitos. A esto se suma la falta de recursos para reforzar la capacidad operativa de la Policía en zonas donde la violencia se ha recrudecido.
Comunidad pide mayor presencia institucional
Vecinos del sector Nuevo Sol, en la comuna Cuba, expresaron su temor ante lo ocurrido, ya que el hecho violento se presentó en un espacio frecuentado por jóvenes y familias. “Es muy preocupante que maten a alguien así, a plena luz del día, en un lugar cerrado, sin que haya reacción inmediata de la Policía”, dijo un residente que prefirió no revelar su nombre.