Con música, deporte y tradición, las Ferias de Cartago 2025 se consolidan como uno de los eventos más importantes del año en el Valle.
Las Ferias de Cartago 2025 llegan más recargadas que nunca. Este año, la ciudad celebra su aniversario con una programación artística y cultural sin precedentes. Con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, además de actividades deportivas y un desfile que exalta la identidad de sus habitantes, Cartago se prepara para una semana inolvidable.

Lea también: Llega MegaBici a la UTP con estación violeta para mujeres
Artistas nacionales e internacionales en las Ferias de Cartago 2025
La música será uno de los principales atractivos de las Ferias de Cartago 2025. La organización ha confirmado la presencia de grandes nombres del ámbito nacional e internacional, que ofrecerán conciertos gratuitos para todos los asistentes.

Entre los artistas que se presentarán se destacan Luis Alberto Posada, Luisito Muñoz, Alci Acosta, El Andariego, Los Iracundos, Hernán Darío y Los Muchachos Decentes, Maelo Ruiz, Kronos, Segundo Rosero y El Cuarteto Imperial. Estas presentaciones se realizarán en espacios públicos abiertos, con acceso gratuito para el público, lo que garantiza una celebración masiva, inclusiva y de alta calidad.
Además de los shows musicales, se contará con la participación de bandas nacionales emergentes que aportarán un toque fresco y diverso al cartel artístico. Los escenarios estarán distribuidos en distintos puntos estratégicos de la ciudad para que todos los barrios puedan disfrutar del ambiente festivo.
El objetivo de la alcaldía y del comité organizador es fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a Cartago como destino turístico y cultural en Colombia. El éxito alcanzado en la edición anterior ha motivado a redoblar esfuerzos en logística, seguridad y promoción.
“El Carnaval del Sol y el Bordado”, un homenaje a la identidad cartagueña
Uno de los eventos más esperados dentro de las Ferias de Cartago 2025 es el desfile cultural titulado «El Carnaval del Sol y el Bordado». Esta colorida manifestación artística rendirá homenaje al clima cálido de la ciudad y a su tradición en el arte del bordado, actividad desempeñada con gran dedicación por generaciones de mujeres cartagueñas.

Durante el desfile, comparsas, danzantes, disfraces y carrozas recorrerán las principales calles del municipio, mostrando el talento artesanal, el folclor y la diversidad cultural de la región. Las bordadoras artesanas, consideradas patrimonio vivo, tendrán un papel protagónico en esta actividad que busca visibilizar su labor como símbolo de identidad y trabajo digno.
«Queremos que este carnaval no solo sea un espectáculo visual, sino también un espacio de reconocimiento para nuestras costureras», señaló uno de los organizadores del evento. Este enfoque cultural fortalece la conexión entre la ciudadanía y sus raíces, convirtiendo las ferias en un escenario de orgullo comunitario.
Lea también: La Alcaldía Nocturna busca una ciudad más segura y tranquila
Deportes, danza y actividades para toda la familia
Además de la oferta artística y cultural, las Ferias de Cartago 2025 incluirán una programación deportiva de gran variedad. Se realizarán torneos de pádel, natación, fútbol, entre otras disciplinas, pensadas para integrar a niños, jóvenes y adultos en espacios de sana competencia y esparcimiento.
Asimismo, grupos folclóricos locales y nacionales participarán en presentaciones de danzas típicas, promoviendo la diversidad cultural del país. Las escuelas de formación artística tendrán un espacio especial para mostrar sus procesos, y se organizarán jornadas lúdicas para el público infantil.