Hallazgo de dos mujeres asesinadas en vereda de Pereira genera alarma en la ciudad
En un preocupante hecho que sacude a la capital risaraldense, cuatro personas fueron halladas sin vida con impactos de bala en distintos puntos de Pereira. Dos de las víctimas eran mujeres jóvenes, cuyos cuerpos aparecieron abandonados al costado de una vía rural, en la vereda Yarumito, corregimiento de Tribunas.
Lea también: Usuarios de la Nueva EPS anuncian bloqueo vial
El macabro descubrimiento tuvo lugar en la mañana del viernes 25 de julio. Las víctimas fueron identificadas como Natalia Correa Bedoya, de 25 años, y Mayerly Pulido Pulgarín, de 24. Ambas presentaban heridas de arma de fuego, y según los primeros reportes, no había indicios de carteles ni señales de violencia relacionada con redes de trata de personas, como se especuló en un inicio.
Los cuerpos fueron hallados alrededor de las 5:00 a.m. por un conductor que transitaba por el sector. El caso ha generado gran preocupación entre los habitantes y autoridades locales, ya que evidencia un repunte en los hechos violentos registrados en Pereira.
Mujeres asesinadas en Pereira no tenían antecedentes criminales ni amenazas previas
De acuerdo con las autoridades, ni Natalia ni Mayerly tenían antecedentes judiciales ni estaban vinculadas a organizaciones delictivas. Las investigaciones preliminares han descartado nexos con bandas criminales o actividades ilegales.
Natalia presentaba impactos de bala en la cabeza, mientras que Mayerly tenía múltiples heridas en diferentes partes del cuerpo. El sitio donde fueron abandonadas, cercano a la vía que comunica a Pereira con Armenia, es una zona rural con poca vigilancia policial, lo que pudo facilitar la acción de los agresores.
Los cuerpos fueron levantados por unidades del CTI bajo estrictos protocolos, y trasladados a Medicina Legal para la necropsia correspondiente. Las autoridades continúan recogiendo material probatorio que permita esclarecer los móviles y dar con los responsables.
Dos hombres también fueron encontrados sin vida en zonas distintas de Pereira
Aparte del hallazgo de las mujeres, en el transcurso de esa misma madrugada se reportaron otros dos asesinatos. A las 3:00 a.m., fue hallado el cuerpo de un hombre joven en la vereda El Guayabo, también con un impacto de bala en la cabeza. Más tarde, a las 7:00 a.m., fue encontrado otro cuerpo masculino en una zona boscosa del barrio El Dorado 1, igualmente con heridas en la cabeza.
Ambas víctimas aún no han sido identificadas, pero se espera que en las próximas horas se confirme su identidad. Las autoridades no descartan que los cuatro crímenes puedan estar relacionados, aunque de momento no hay evidencia concreta que los vincule entre sí.
La Fiscalía y la Policía Metropolitana han conformado un equipo especial de investigación para abordar los cuatro casos de manera prioritaria.
Lea también: Condenados a 17 años, por “casa de piques” en Dosquebradas
Homicidios en Pereira siguen en aumento: ya van 135 en lo que va del año
Según cifras oficiales de Medicina Legal, Pereira ha registrado 135 homicidios en lo que va del 2025. De ellos, 15 corresponden a mujeres, lo que evidencia una tendencia preocupante en los índices de violencia de género y criminalidad general en la ciudad.
El año anterior cerró con 146 homicidios, lo que indica que la cifra actual podría superarse antes de finalizar el año. El incremento de hechos violentos, especialmente aquellos que tienen como víctimas a mujeres jóvenes, ha generado llamados urgentes por parte de organizaciones sociales, colectivos feministas y autoridades locales.
“Estamos trabajando articuladamente con la Fiscalía para esclarecer estos hechos lo más pronto posible. No podemos permitir que la violencia se normalice en nuestra ciudad”, indicó un vocero de la Alcaldía de Pereira.
Comunidad exige resultados y mayor presencia de las autoridades
Habitantes del corregimiento de Tribunas y sectores aledaños han manifestado su temor frente al aumento de hechos violentos. La falta de vigilancia, iluminación y patrullajes constantes ha facilitado el accionar de bandas o personas que aprovechan zonas despobladas para abandonar cuerpos sin dejar rastro inmediato.