Pereira impulsa el turismo accesible e incluyente

La ciudad implementa un programa de turismo accesible e incluyente.

spot_img

Más leido

La capital risaraldense avanza en formación y adecuación para consolidarse como un destino turístico incluyente y amigable para todos.

Pereira avanza hacia un turismo más humano e incluyente con la implementación del programa de Turismo Accesible, una estrategia que busca garantizar experiencias turísticas para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas.

Lea también: Carder incauta tarántulas en tiendas de mascotas en Dosquebradas

Gracias al liderazgo del alcalde Mauricio Salazar y al compromiso institucional de la administración municipal, la capital risaraldense viene trabajando en un modelo turístico que promueve la equidad, la empatía y el desarrollo social. Este esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el Consejo Iberoamericano de Diseño, Ciudad y Construcción Accesibles (Cidcca), entidades que acompañan a Pereira en la construcción de una ciudad más amigable para todos.

Turismo accesible: una apuesta estratégica para el desarrollo inclusivo

El programa de Turismo Accesible en Pereira incluye una serie de cursos formativos dirigidos a actores del sector turístico, desde operadores hasta funcionarios públicos. Lizeth Cantillo, directora de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, explicó que esta formación es parte de una estrategia nacional, cuyo objetivo es transformar la manera en que se concibe y se ofrece el turismo en Colombia.

“Gracias a la apuesta del alcalde, estamos realizando el primer curso de seis que tendremos para lograr un turismo accesible. Queremos que todos nuestros atractivos turísticos sean incluyentes, donde cada persona, independiente de sus capacidades, logre disfrutar de la experiencia turística de la ciudad”, señaló Cantillo.

Las primeras sesiones, realizadas en formato presencial y virtual, abordan temas como la sensibilización, la infraestructura física y la gestión de entornos accesibles. Pereira fue seleccionada como ciudad pionera para iniciar este proceso formativo, lo cual evidencia su compromiso con la inclusión y la transformación del modelo turístico local.

Daniel Castillo, profesional de Fontur y encargado del Proyecto de Accesibilidad Universal en Atractivos Turísticos del país, resaltó el enfoque técnico y estructural del curso: “Nos encontramos realizando en Pereira las dos primeras sesiones del curso virtual; incluyen el módulo de sensibilización e infraestructura física en el turismo, en el cual buscamos herramientas para la gestión física de la accesibilidad en los atractivos turísticos de Colombia”.

Más allá de la discapacidad: accesibilidad para todos

Una de las grandes apuestas del programa es ampliar el concepto de accesibilidad más allá de la discapacidad. Según Carolina Pulgarín, integrante de la Sexta Convocatoria de Fortalecimiento de Accesibilidad Universal en Atractivos Turísticos de Colombia, este enfoque inclusivo beneficia a una porción significativa de la población.

Lea también: Etapa del Tour de Francia recortada por brote de peste bovina

“Generalmente, se relaciona accesibilidad con discapacidad, pero la accesibilidad es para todos; para adultos mayores, mujeres en estado de embarazo, niños en su primera infancia, personas temporalmente enfermas o en una situación de salud compleja”, afirmó Pulgarín.

Además, explicó que, de acuerdo con cifras internacionales, al menos el 40% de la población mundial pertenece a uno de estos grupos, lo cual representa una gran oportunidad de crecimiento para el turismo accesible. “Estamos hablando de millones de personas que pueden ser clientes potenciales para un destino como Pereira. La accesibilidad genera más empatía y amabilidad con las demás personas, lo cual desarrolla un turismo incluyente de calidad, más empático y más sostenible para todos”, concluyó.

Este cambio de enfoque no solo amplía el mercado turístico, sino que mejora la experiencia general de todos los visitantes, permitiendo entornos más cómodos, seguros y funcionales.

Pereira, líder en políticas de turismo con enfoque social

La implementación del programa de turismo accesible en Pereira representa un avance significativo en la construcción de una ciudad moderna, equitativa y socialmente responsable. Estas acciones se articulan con las políticas públicas de desarrollo económico local y fortalecimiento de la competitividad territorial, contribuyendo a posicionar a Pereira como un destino turístico de referencia en el eje cafetero.

Con esta apuesta estratégica, la ciudad demuestra que el turismo no solo debe ser una herramienta de desarrollo económico, sino también un medio para la transformación cultural y social. Invertir en infraestructura accesible, formación técnica y campañas de sensibilización permite consolidar un entorno donde todos, sin excepción, puedan disfrutar de los atractivos que ofrece el territorio.

Pereira continúa su camino hacia un turismo para todos, promoviendo el respeto, la inclusión y la equidad en cada paso. Una ciudad que piensa en el bienestar colectivo, abre sus puertas al mundo con amabilidad, empatía y compromiso.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último