Prohíben a mujeres trans competir en los juegos olímpicos femeninos

La medida regirá desde julio de 2025, en cumplimiento de una orden de Trump.

spot_img

Más leido

Estados Unidos prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos olímpicos

En un cambio que ha generado amplio debate, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) anunció que, a partir del 21 de julio de 2025, las mujeres transgénero ya no podrán participar en eventos deportivos femeninos en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. La medida, publicada en el sitio web oficial del USOPC, responde directamente a la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, denominada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”.

Lea también: Paciente murió dentro de la Nueva EPS mientras esperaba atención

Esta política ha sido incluida en la sección de «Requisitos Adicionales» dentro del documento de seguridad para atletas del USOPC. Según la organización, el objetivo principal es «proteger las oportunidades de las atletas que participan en el deporte», garantizando «una competencia justa y segura» en línea con la Ley Ted Stevens de Deportes Olímpicos y Amateurs y la mencionada orden ejecutiva 14201.

Comité Olímpico de EE.UU. acata directrices federales y reestructura la política de inclusión

La nueva directriz fue comunicada a todos los atletas del Team USA a través de un memorando conjunto firmado por la directora ejecutiva del USOPC, Sarah Hirshland, y el presidente de la organización, Gene Sykes. En el documento, obtenido por medios como ABC News y ESPN, los dirigentes expresaron:

“Como organización con estatuto federal, tenemos la obligación de cumplir con las expectativas federales”.

Este cambio se suma a un conjunto de medidas adoptadas en distintas federaciones deportivas del país, donde se ha venido limitando la participación de atletas trans en competencias femeninas, especialmente en niveles escolares y universitarios. Sin embargo, esta es la primera vez que se aplica a nivel olímpico, lo que representa un precedente sin igual en la historia del deporte estadounidense.

El USOPC también enfatizó que continuará colaborando con federaciones internacionales y otras partes interesadas para garantizar que las competencias sigan siendo «seguras y equitativas para todas las mujeres atletas».

Reacciones divididas frente a la exclusión de atletas transgénero en Estados Unidos

La decisión del Comité Olímpico estadounidense ha provocado respuestas opuestas en el ámbito deportivo, político y social. Grupos conservadores aplaudieron la medida, argumentando que protege la integridad del deporte femenino. «Finalmente se restablece la justicia en la competencia. Las mujeres deben competir contra mujeres», declaró un portavoz de la organización Women in Sports Defense.

Lea también: Crecientes y deslizamientos amenazan a varios municipios

Por su parte, defensores de los derechos LGBTIQ+ expresaron su preocupación por la exclusión y estigmatización que esta política puede causar. “Se está negando la identidad de estas atletas, muchas de las cuales han entrenado toda su vida para representar al país”, afirmó Melina Sandoval, vocera del colectivo Trans Rights Now USA.

Desde la comunidad científica, algunos expertos consideran que aún falta consenso sobre los efectos físicos de la transición hormonal en el rendimiento deportivo. Sin embargo, coinciden en que las decisiones deportivas deberían tomar en cuenta más que solo los componentes biológicos.

La Casa Blanca no se ha pronunciado oficialmente sobre esta política del USOPC. No obstante, analistas políticos recuerdan que la orden ejecutiva 14201, firmada por Donald Trump en febrero de 2025, fue un compromiso de campaña que encontró apoyo entre sectores conservadores del electorado. La orden exige que las entidades deportivas federales aseguren que las competencias femeninas estén reservadas exclusivamente para personas asignadas como mujeres al nacer.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último