Universidad Libre y Quinoa activan el espíritu emprendedor juvenil

Una alianza que impulsa liderazgo, creatividad e innovación en los jóvenes.

spot_img

Más leido

Universidad Libre y Quinoa impulsan emprendimiento juvenil en el Eje Cafetero

La Universidad Libre Seccional Pereira y el Centro de Emprendimiento Quinoa S.A.S. han firmado un convenio estratégico para impulsar el emprendimiento juvenil en el Eje Cafetero. Esta alianza busca generar un impacto directo en los jóvenes de Pereira y municipios cercanos, a través de una ruta formativa basada en habilidades para la vida, pensamiento creativo, liderazgo e innovación.

Lea también: Risaralda brilló en el concurso “Bajo el Cielo Risaraldense”

El lanzamiento oficial del convenio se realizó el 21 de julio de 2025 en las instalaciones del Centro de la Universidad Libre, en un evento que contó con la presencia de representantes de la Alcaldía de Pereira, las secretarías de Educación y Desarrollo Económico, la Sociedad en Movimiento y emprendedores locales.

Con esta unión, ambas instituciones buscan posicionar al emprendimiento juvenil como una herramienta real de transformación social, adaptada a las exigencias del mundo contemporáneo. La colaboración también responde al creciente interés de los jóvenes por desarrollar iniciativas propias y contribuir al desarrollo económico y sostenible de su región.

Ruta formativa para jóvenes emprendedores del Eje Cafetero

La propuesta pedagógica presentada contempla una ruta de formación dividida en fases, bajo la metodología «aprender haciendo». Desde la inspiración y la activación del espíritu emprendedor, hasta el diseño, validación y medición de modelos de negocio, los participantes podrán desarrollar competencias claves para crear y consolidar sus propios proyectos.

Esta metodología responde a los retos actuales de la economía digital, el cambio tecnológico y la necesidad de soluciones innovadoras frente a problemáticas sociales, económicas y ambientales. La idea es formar líderes capaces de enfrentar desafíos y generar valor en sus comunidades.

Adriana Vallejo de la Pava, rectora de la Universidad Libre Seccional Pereira, destacó:

“Como universidad nos unimos a la iniciativa de Quinoa, bajo el entendido en que el emprendimiento no es una materia ocasional, sino un eje estructural de nuestra formación. Desde el Consultorio Empresarial brindamos herramientas reales de acompañamiento para convertir ideas en proyectos viables”.

Lea también: Emoción total en los Intercolegiados 2025 Pereira

El convenio con Quinoa permitirá a la universidad fortalecer su rol como formadora de líderes emprendedores, articulando el conocimiento académico con las demandas del ecosistema empresarial. Además, los estudiantes tendrán acceso a espacios de co-creación, asesoría especializada y eventos de networking que facilitarán el intercambio de experiencias y el desarrollo de alianzas estratégicas.

Apoyo institucional y enfoque en el desarrollo territorial

Uno de los aspectos más destacados del convenio es el respaldo institucional que ha recibido. La Alcaldía de Pereira, a través de sus secretarías, ha manifestado su interés en acompañar el proceso, reconociendo el valor del emprendimiento como motor de desarrollo económico y social.

La inclusión de la Sociedad en Movimiento como aliado en esta iniciativa también refuerza la visión de un trabajo articulado entre la academia, el sector privado y las instituciones públicas, para generar oportunidades reales para los jóvenes del Eje Cafetero.

Esta alianza responde a una necesidad urgente: brindar herramientas prácticas, motivación y orientación a jóvenes que desean emprender, en un entorno cada vez más competitivo y cambiante. En palabras de uno de los emprendedores asistentes al lanzamiento:

“Este convenio nos muestra que sí hay caminos para construir futuro desde nuestras ideas. Lo más valioso es saber que no estamos solos y que contamos con respaldo para avanzar”.

Además del impacto en los jóvenes, se espera que esta iniciativa fortalezca el tejido empresarial local, promueva la innovación en sectores estratégicos y contribuya al desarrollo territorial de Pereira y el Eje Cafetero en su conjunto.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último