Emoción total en los Intercolegiados 2025 Pereira

La recta final en disciplinas clave enciende la emoción del deporte escolar en Pereira.

spot_img

Más leido

Una ciudad comprometida con el deporte juvenil


Los Juegos Intercolegiados 2025 siguen generando entusiasmo y dinamismo en los escenarios deportivos de Pereira. Esta importante competencia escolar reúne a cientos de estudiantes de instituciones educativas urbanas y rurales, promoviendo la integración, el talento y el espíritu deportivo.

Lea también: Aumentan los piques ilegales en la obra de Av de Los Colibríes

Con el respaldo decidido del alcalde Mauricio Salazar y la coordinación de la Secretaría de Deportes y Recreación, el evento se ha consolidado como un espacio fundamental para fortalecer los procesos formativos de los jóvenes a través del deporte.

Baloncesto y voleibol: protagonistas de la jornada

Durante la reciente jornada, el baloncesto vivió momentos decisivos con la penúltima fecha de la fase de grupos. Destacaron los equipos del colegio Alfonso Jaramillo y el colegio Deogracias Cardona, que lograron consolidarse como serios aspirantes al título en la categoría Juvenil.

En voleibol, la competencia avanzó a cuartos de final con partidos de alto nivel que demostraron la preparación y entrega de los participantes. Esta disciplina se ha convertido en una de las más seguidas por padres, docentes y aficionados al deporte escolar.

Además, disciplinas como fútbol sala, fútbol de salón y fútbol 11 continúan su desarrollo en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. Algunos de los escenarios más activos son el Coliseo de Cuba, el Coliseo Menor, la Cancha Padre Valencia, Cordep, las canchas El Gol, la Liga de Fútbol de Salón y el Parque de Banderas.

La emoción en cada uno de estos espacios reafirma que los Juegos Intercolegiados 2025 en Pereira son mucho más que una competencia: son una plataforma para construir comunidad y fortalecer valores.

Zonas rurales con gran protagonismo en los Juegos Intercolegiados 2025

Uno de los aspectos más destacados de esta edición es la inclusión y participación de instituciones rurales. Según la promotora de los Juegos Intercolegiados, Paula Alexandra Correa, “en la Liga de Fútbol de Salón ya estamos en octavos de final de juvenil masculino, cuartos de final en prejuvenil masculino y juvenil femenino. La gran final será el 30 de julio en horas de la tarde. Hemos trabajado de la mano con instituciones públicas y privadas, brindando apoyo logístico, hidratación y transporte para los colegios rurales”.

Este respaldo institucional ha sido vital para que jóvenes de zonas como Caimalito puedan competir en igualdad de condiciones. El profesor Juan Sebastián Alarcón, de la Institución Educativa Gabriel Trujillo, compartió su experiencia: “Vinimos con un equipo del corregimiento. Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo con transporte y escenarios. Esta oportunidad es invaluable, permite a los chicos conocer otros espacios, crecer y compartir con otros jóvenes”.

Lea también: Riña entre hinchas de Nacional deja un muerto horas antes del partido

La participación de estas instituciones demuestra que los Juegos Intercolegiados 2025 en Pereira son inclusivos y democratizan el acceso al deporte competitivo, un esfuerzo que debe continuar y fortalecerse año tras año.

Pereira ratifica su apuesta por el desarrollo deportivo de sus estudiantes.

La recta final de los Juegos Intercolegiados 2025 se perfila como una verdadera fiesta del deporte. Con la emoción en aumento y la expectativa por conocer a los campeones, la ciudad entera respira espíritu competitivo y trabajo en equipo.

La Alcaldía de Pereira, en cabeza del alcalde Mauricio Salazar, ha reafirmado su compromiso con la juventud y la formación integral a través de eventos de alto impacto como este. Desde escenarios adecuados hasta apoyo logístico y organizacional, todo ha sido dispuesto para que el talento local brille.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último