Piques ilegales en Pereira preocupan por su crecimiento en la avenida de Los Colibríes
Las autoridades de tránsito de Pereira están en alerta por el crecimiento de los piques ilegales en la avenida de Los Colibríes, una vía sin señalización ni demarcación, lo que incrementa el riesgo de accidentes fatales. La preocupación se agrava ante las convocatorias públicas realizadas a través de redes sociales por los mismos organizadores de estas carreras clandestinas.
Lea también: Caimalito vivió su primer Ciclopaseo en Familia
Avenida de Los Colibríes: epicentro de los piques ilegales en Pereira
Durante las últimas semanas, residentes cercanos a la avenida de Los Colibríes han reportado un incremento significativo en las carreras ilegales de motos y vehículos. Estas competencias, conocidas como piques, se realizan de forma clandestina durante horas de la noche y la madrugada, aprovechando que la vía está poco transitada y aún no ha sido entregada oficialmente por las autoridades.
Juan Carlos Escobar, comandante del Instituto de Movilidad de Pereira, indicó que esta situación representa un riesgo inminente tanto para los participantes como para los habitantes del sector. “La avenida de Los Colibríes no está terminada. No tiene señalización, ni demarcación, ni condiciones mínimas de seguridad. Es una vía peligrosa y no apta para ningún tipo de competencia”, advirtió Escobar.
El comandante también mencionó que la organización de estos piques ilegales se ha hecho más sofisticada con el uso de redes sociales como Instagram, TikTok y Facebook, donde los organizadores difunden horarios, rutas y puntos de encuentro. Esta práctica, además de ser ilegal, pone en riesgo la vida de jóvenes que participan sin medir las consecuencias.
Autoridades intensifican controles contra piques ilegales en Pereira
Para hacerle frente a esta problemática, el Instituto de Movilidad ha comenzado a reforzar operativos nocturnos en la zona. Escobar aseguró que se están utilizando cámaras de vigilancia, patrullajes sorpresa y monitoreo en redes para identificar a los organizadores y participantes.
“Las personas sorprendidas participando en estos eventos están siendo sancionadas con comparendos que superan los 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. Además, se están inmovilizando los vehículos involucrados”, explicó el funcionario.
A pesar de estas medidas, los organizadores parecen no detenerse. Usan vehículos con modificaciones mecánicas no autorizadas, luces ilegales y escapes ruidosos que alteran la tranquilidad del sector. Vecinos de barrios cercanos como El Remanso y Los Almendros han denunciado la alteración del orden público, el ruido excesivo y el miedo constante a accidentes fatales.
Lea también: Dispositivo de seguridad para el partido Deportivo Pereira vs Nacional
En respuesta a estos reportes ciudadanos, las autoridades han abierto canales de denuncia anónima y trabajan en conjunto con la Policía Metropolitana para desarticular redes de carreras ilegales.
Una amenaza latente para la seguridad vial de Pereira
Más allá de las sanciones económicas, los piques ilegales representan una grave amenaza a la seguridad vial en Pereira. La avenida de Los Colibríes, que aún se encuentra en fase de adecuación, carece de iluminación suficiente, elementos de contención y mantenimiento adecuado.
“Es irresponsable exponer la vida por una carrera clandestina en una vía sin condiciones. Estas conductas no solo violan la ley, sino que también pueden terminar en tragedias”, puntualizó Escobar.
De igual forma, desde la administración municipal se están analizando estrategias pedagógicas que involucren a jóvenes en campañas de concientización. El objetivo es transformar la cultura vial y generar espacios legales y seguros para actividades automovilísticas controladas, sin poner en riesgo a la ciudadanía.









