Operación Amanecer deja 6 capturados y un menor con arma

Autoridades refuerzan operativos contra el crimen y garantizan seguridad para las Fiestas de la Cosecha.

spot_img

Más leido

Operación Amanecer en Pereira: seis capturados por delitos relacionados con sicariato y drogas

La Operación Amanecer en Pereira dejó como resultado la captura de seis personas vinculadas a estructuras criminales. También fue aprehendido un menor de edad con un arma de fuego, en acciones simultáneas desarrolladas por la Policía Metropolitana durante el fin de semana. Estos operativos hacen parte de una ofensiva contra el sicariato y el microtráfico en la capital risaraldense y su área metropolitana.

Lea también: Avión militar se estrella y deja 16 muertos y 100 heridos

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Miguel Camelo, las acciones buscan desarticular bandas delincuenciales que instrumentalizan menores para la ejecución de actos delictivos. “Esta estructura se dedicaba a delitos como la distribución de estupefacientes y la comisión de homicidios selectivos en Pereira y municipios vecinos”, explicó el oficial.

Las capturas incluyeron a alias «Postobón», sujeto con antecedentes judiciales, y a alias «Murcy», quien debía estar cumpliendo detención domiciliaria, pero fue sorprendido en la vía pública con un arma de fuego. Este último, según las autoridades, también ejercía funciones de distribución de droga.

Policía refuerza operativos y vigilancia de cara a las Fiestas de la Cosecha

El secretario de Gobierno de Pereira, Jorge Mario Trejos, resaltó la contundencia de la Operación Amanecer en Pereira como parte de la política de seguridad impulsada por el alcalde Mauricio Salazar. “No bajaremos la guardia. Continuaremos con los operativos para desmantelar las estructuras criminales que buscan generar zozobra en la ciudad”, afirmó.

Trejos instó a la Policía Metropolitana a continuar con las acciones del Plan 90H, una estrategia que ha mostrado buenos resultados y ha permitido mejorar los indicadores de seguridad y convivencia ciudadana. En este contexto, anunció la llegada de 100 nuevos policías que se sumarán a las labores de vigilancia durante las Fiestas de la Cosecha.

“Ya tenemos listo un plan de seguridad para conciertos, festivales, eventos en barrios y el tradicional Carnaval de la Cosecha. Esperamos de los ciudadanos el mismo comportamiento ejemplar que mostraron en 2024”, indicó Trejos Arias.

La administración municipal hace un llamado a la comunidad para actuar con cultura ciudadana y respetar las normas. Así mismo, se invita a denunciar cualquier actividad sospechosa, con la garantía de confidencialidad total.

Recompensa por autores del asesinato de Juan Esteban Peña

En un caso paralelo, el secretario de Gobierno se refirió al homicidio del pesista Juan Esteban Peña, asesinado recientemente en un atentado. El hecho ha conmocionado a la ciudadanía por tratarse de un joven deportista con reconocimiento nacional.

Ante este crimen, la Alcaldía de Pereira, en coordinación con la Policía Nacional, ha ofrecido una recompensa de hasta 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización de los responsables. Las denuncias pueden realizarse a través de la línea 123, con total reserva de identidad.

Lea también: Caimalito vivió su primer Ciclopaseo en Familia

“Este es un hecho que atenta contra la vida y el tejido social. Por eso, toda colaboración de la ciudadanía es vital para lograr justicia”, puntualizó Trejos Arias.

Seguridad, prioridad de la administración municipal

Las autoridades reiteraron que la seguridad en Pereira es una prioridad. La ofensiva policial no solo busca frenar el avance de bandas criminales, sino también garantizar la tranquilidad durante eventos masivos como las Fiestas de la Cosecha. En cada operativo, la Policía ha contado con información de inteligencia que ha permitido actuar de manera efectiva y preventiva.

Además del éxito de la Operación Amanecer en Pereira, se proyectan nuevos controles en sectores críticos, operativos sorpresa, y seguimiento a personas con antecedentes. La ciudadanía puede colaborar reportando movimientos sospechosos o situaciones de riesgo.

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último