Nuevos operativos en Pereira combaten piques ilegales y problemáticas nocturnas
La Alcaldía de Pereira, a través de su estrategia Alcaldía Nocturna, ha intensificado los operativos de control y vigilancia para enfrentar los piques ilegales y los comportamientos que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana. En los más recientes operativos, realizados en la zona de la Villa Olímpica, fueron inmovilizadas cerca de 30 motocicletas y un vehículo. Además, se impusieron 20 comparendos a conductores que infringieron las normas de tránsito.

Lea también: Adulto mayor muere por al tragarse su prótesis dental en La Virginia
Estas acciones hacen parte del compromiso de la administración del alcalde Mauricio Salazar Peláez por recuperar el orden en las noches pereiranas y responder a los requerimientos de los ciudadanos que denuncian constantemente maniobras peligrosas y ruidos excesivos en la vía pública.
Resultados de la Alcaldía Nocturna contra piques ilegales en Pereira
Durante el operativo más reciente, el trabajo conjunto entre la Policía Nacional, el Ejército de Colombia, el Instituto de Movilidad y la Secretaría de Gobierno permitió no solo frenar los piques ilegales, sino también establecer un mensaje claro de autoridad y control sobre las calles de la ciudad.

Según explicó Mauricio Alberto Vega López, asesor de la estrategia Alcaldía Nocturna, “estos resultados son el reflejo del trabajo articulado que se adelantó con diferentes entidades del orden local y nacional, en respuesta directa a los requerimientos de una ciudadanía preocupada por su integridad y bienestar”.
La zona de la Villa Olímpica, donde se concentra gran parte de la problemática, ha sido priorizada para garantizar la tranquilidad de los residentes y prevenir accidentes que puedan resultar fatales.

Los piques ilegales, además de poner en riesgo a los participantes, generan desorden público, alteran la tranquilidad y contribuyen a la percepción de inseguridad en la ciudad. La administración municipal busca erradicarlos mediante presencia institucional permanente y acciones sancionatorias.
Intervención a habitantes de calle y control a establecimientos nocturnos
Otra de las preocupaciones abordadas por la Alcaldía Nocturna es el aumento de cambuches en zonas públicas, especialmente en árboles y zonas verdes del barrio Galán. Allí, habitantes de calle han improvisado estructuras aéreas para pernoctar y, según denuncias ciudadanas, también para cometer actos delictivos.

Lea también: Riopaila Castilla lleva agua segura a más de 2.000 personas
Ante esta situación, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Político y Social, se procedió al desmonte de varias de estas estructuras. “Continuamos las acciones de atención a esta población, buscando que hagan uso de los servicios institucionales disponibles, pero sin descuidar las denuncias de los vecinos, ya que algunas personas están generando zozobra”, señaló Vega López.
La Alcaldía de Pereira también reforzó los controles a establecimientos públicos en sectores como El Poblado, El Jardín y la zona T de La Circunvalar. Cuatro locales fueron cerrados durante el fin de semana: tres por exceder los niveles de ruido permitidos, verificados con sonómetro, y uno por permitir la entrada y permanencia de un menor de edad.

Estas acciones buscan asegurar que los sitios nocturnos funcionen dentro del marco de la legalidad, respetando la normatividad en cuanto a protección a menores y límites de contaminación auditiva.
Una estrategia integral para la seguridad nocturna en Pereira
La Alcaldía Nocturna se consolida como una estrategia efectiva para recuperar el control del espacio público en las noches pereiranas. Su enfoque interinstitucional permite actuar rápidamente ante situaciones de riesgo, garantizando tanto la seguridad como la convivencia pacífica.
Con la participación activa de fuerzas del orden y entidades locales, la ciudad continúa avanzando en su propósito de ofrecer a los ciudadanos un entorno más seguro. “No se trata solo de reprimir, sino de transformar la ciudad, generando confianza entre los pereiranos y mostrando que las autoridades están presentes para protegerlos”, concluyó Vega López.

La administración municipal invita a la ciudadanía a seguir denunciando irregularidades y comportamientos que atenten contra la tranquilidad colectiva. Solo con la colaboración de todos se logrará consolidar una Pereira más segura, ordenada y vivible.









