Llegan 100 investigadores de la Sijín a Pereira para frenar homicidios

Investigan bandas como 'Cordillera' y 'Los Rebeldes' y refuerzan seguridad para las Fiestas de la Cosecha.

spot_img

Más leido

Refuerzo de la Sijín en Pereira busca frenar homicidios y robos

Con la llegada de 100 investigadores de la Sijín a Pereira, la Policía busca frenar la creciente ola de homicidios y delitos de alto impacto que afectan a la ciudad y al municipio de Dosquebradas. La medida responde al preocupante incremento de hechos violentos, que ya superan los 166 casos de homicidio entre ambas localidades en lo corrido del año.

Lea también: Nueva tutela frena la adjudicación del recaudo de Megabús en Pereira

El grupo especial está adscrito a la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Pereira y será clave para fortalecer las estrategias de seguridad. De los uniformados, varios estarán dedicados exclusivamente a la identificación y captura de los dinamizadores del crimen, especialmente aquellos que hacen parte de organizaciones como ‘Cordillera’ y ‘Los Rebeldes’.

Investigación criminal de la Sijín será clave contra homicidios en Pereira

El coronel Óscar Ochoa, subcomandante de la Policía Metropolitana de Pereira, destacó que el refuerzo estará enfocado principalmente en los delitos de homicidio y atraco, modalidades que se han disparado en los últimos meses en la región. «Llegan 100 policías a la Metropolitana, hombres del grupo contra atracos para reducir el hurto y aquellos casos que se vienen dando de fleteo», explicó el oficial.

Según las autoridades, los nuevos investigadores serán ubicados estratégicamente en zonas con mayor incidencia delictiva. La prioridad será disminuir los homicidios y capturar a cabecillas de bandas criminales que ya se encuentran plenamente identificadas por la inteligencia policial. El grupo especializado trabajará bajo un esquema de análisis forense, seguimiento de redes criminales y ejecución de operativos coordinados.

Además de los homicidios, uno de los focos será el hurto a personas, un delito que también mantiene en alerta a las autoridades. Entre enero y diciembre del 2024, en Pereira se denunciaron 2.973 casos de este delito. Solo entre enero y mayo del 2025, la cifra ya alcanzaba los 847 reportes oficiales.

Sijín reforzará seguridad durante fiestas de la cosecha en Pereira

Este despliegue de investigadores coincide con la cercanía de las Fiestas de la Cosecha, una temporada en la que tradicionalmente aumentan los delitos como el hurto a celulares, atracos y fleteos. Por esta razón, la Policía también les ha encomendado a los nuevos integrantes de la Sijín labores de vigilancia preventiva en los eventos masivos.

“Entre ellos viene un grupo especializado para la investigación de homicidios y otro para la búsqueda de estos grandes delincuentes que ya tenemos identificados contra la Cordillera y los Rebeldes”, reiteró el coronel Ochoa.

Lea también: Nuevos operativos en Pereira contra piques ilegales

Durante la temporada festiva se espera que Pereira reciba miles de visitantes, lo que representa un reto adicional para la seguridad ciudadana. La presencia de los investigadores permitirá realizar controles más rigurosos, patrullajes encubiertos y operativos relámpago en puntos críticos de la ciudad.

Además, el grupo contra atracos estará monitoreando las rutas de mayor tráfico y zonas comerciales, con el objetivo de reducir el número de robos en espacios públicos y mejorar la percepción de seguridad de los ciudadanos.

Articulación institucional y participación ciudadana

El despliegue de los 100 investigadores también irá acompañado de campañas pedagógicas y de prevención ciudadana. La Policía hace un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier hecho sospechoso, y colabore activamente con las autoridades a través de las líneas de atención.

De igual forma, se fortalecerán los canales de comunicación entre la Policía Metropolitana y los líderes comunales, comerciantes y gremios del transporte. La articulación institucional es fundamental para lograr una respuesta rápida y eficaz frente a los actos delictivos.

La llegada de este grupo especializado representa un paso firme en el combate a la criminalidad, y busca enviar un mensaje contundente a las estructuras ilegales que operan en la región: Pereira y Dosquebradas no están solas frente al crimen.

El Pereirano

spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Lo Último