Familia de Liam David exige respeto tras su fallecimiento en Pereira
La familia de Liam David, el menor de 16 años que falleció recientemente tras lanzarse del viaducto en Pereira, pidió respeto por su memoria y desmintió versiones falsas que han circulado en algunos medios digitales y redes sociales. En un mensaje claro, sus allegados rechazaron titulares inexactos y la publicación de imágenes que no corresponden al joven, lo cual ha generado dolor adicional en medio del duelo.
Lea también: Nuevos operativos en Pereira contra piques ilegales
Desinformación sobre Liam David causa dolor adicional a su familia
Desde que se conoció la trágica noticia, han circulado por redes sociales y medios alternativos publicaciones con versiones erróneas sobre la vida del menor. Algunas de estas afirmaciones fueron señaladas como falsas y dañinas por sus familiares, quienes enfatizaron que Liam David contaba con el respaldo de su familia, especialmente de su hermana María Camila.
Uno de los titulares más cuestionados sugería que el menor “no encontró apoyo de quien más lo esperaba”, lo cual fue calificado por sus seres queridos como una total falsedad. “La hermana de Liam, María Camila, y gran parte de la familia siempre lo apoyaron. Él decidió vivir como se sentía y contó con nuestro respaldo”, publicó un allegado en redes sociales.
Liam, quien luchaba contra un trastorno depresivo desde hace más de un año, recibió acompañamiento emocional y aceptación por parte de su entorno cercano. Su familia asegura que la desinformación difundida no solo desvirtúa su historia, sino que también promueve discursos de odio en redes sociales, afectando aún más a quienes están enfrentando su pérdida.

Familia de Liam David convoca velatón en Pereira y pide responsabilidad en los medios
Como muestra de respeto y despedida, la familia convocó a una velatón en memoria de Liam David para el próximo lunes 21 de julio a las 6:00 de la tarde en el Parque Bolívar de Pereira. La jornada se realizará bajo el lema: “Todas las vidas trans importan”, como un llamado a la empatía, la inclusión y la responsabilidad social frente a temas de identidad y salud mental.
El pronunciamiento también incluyó fuertes críticas a medios de comunicación que han difundido imágenes que no corresponden a Liam, sin consultar previamente con sus familiares. “Ni siquiera verifican si esas imágenes son de Liam. Publican lo que sea con tal de sacar la nota, sin pensar en el daño que hacen”, expresó otro mensaje divulgado por la familia.
Ante esta situación, los allegados pidieron a la ciudadanía no compartir contenido que no provenga de fuentes confiables ni de los propios familiares del joven. Asimismo, instaron a no opinar ni especular sobre su muerte, considerando el impacto emocional que estas acciones pueden tener.
Lea también: Avanzan las obras en las piscinas de la Villa Olímpica
Organizaciones defensoras de derechos humanos también se unieron al llamado de respeto y responsabilidad. Señalaron que los medios deben evitar la revictimización de personas trans y el irrespeto hacia sus familias. Subrayaron la necesidad de tratar estos casos con enfoque de derechos, sensibilidad humana y ética informativa.
Reflexión sobre el tratamiento mediático y el respeto al duelo
El caso de Liam David pone sobre la mesa la urgencia de mejorar la forma en que los medios de comunicación y usuarios en redes abordan noticias sensibles, especialmente cuando involucran menores, identidades diversas y temas de salud mental. La familia reiteró que no busca confrontaciones, sino que se respete su proceso de duelo y se honre con verdad la memoria de su ser querido.
“Repetir publicaciones falsas no ayuda. Solo aumenta el dolor de una familia que está atravesando una pérdida”, concluyeron. El llamado es claro: evitar la desinformación, detener la propagación de contenidos sin verificar y, sobre todo, ejercer la empatía como principio de convivencia y comunicación.