Una jornada de actividad física y cultura reunió a 60 personas en el Parque Mirador de Altagracia.
El “Reto Brutal” llegó al corregimiento de Altagracia como una apuesta de la Alcaldía de Pereira para fortalecer la salud física de los ciudadanos y dinamizar el turismo deportivo en las zonas rurales. La jornada, que se desarrolló en el Parque Mirador de Altagracia, convocó a cerca de 60 personas de diferentes edades que aceptaron el desafío de ejercitarse al aire libre bajo la orientación de entrenadores profesionales.

Lea también: Ciudad Victoria brilla con nueva cara tras jornada de limpieza
Este evento recreo-deportivo se enmarca en el compromiso del alcalde Mauricio Salazar por descentralizar las actividades físicas y llevarlas a todos los sectores del municipio. Con esta estrategia, se busca también generar un impacto positivo en la economía local y en la integración comunitaria, aprovechando los espacios naturales y culturales de la región.
Turismo deportivo en Altagracia: una apuesta de la Alcaldía de Pereira
La actividad fue liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, con el propósito de articular el deporte, la salud y la promoción turística. Geovany Uribe, coordinador del Parque Mirador Altagracia, explicó que el evento se vivió en dos momentos clave:
“El primero fue la práctica de ejercicios funcionales para fortalecer la salud y motivar una alimentación sana. Luego tuvimos un espacio cultural con trovadores y artistas locales, quienes compartieron su talento con la comunidad”, afirmó Uribe.

Este tipo de eventos promueven no solo la salud física, sino también la salud mental, al generar ambientes seguros, de convivencia y bienestar para los habitantes. Además, ofrecen un enfoque integral que abarca desde el deporte hasta el entretenimiento y la economía popular.
Julián Andrés Zapata, corregidor de Altagracia, resaltó la importancia de estas actividades en zonas rurales:
“Estas jornadas tienen un valor enorme. No solo fortalecen la parte física, sino que se convierten en oportunidades para mejorar nuestra salud mental, convivir como comunidad y adoptar hábitos más saludables”, indicó.
También subrayó el efecto positivo que tiene el “Reto Brutal” en el flujo turístico hacia el corregimiento. “Hemos notado un incremento en la llegada de visitantes. Por cada evento que realizamos, se reciben entre 60 y 70 personas. Eso nos alegra mucho porque muestra que el turismo rural sí tiene futuro”, añadió Zapata.

Impacto en la comunidad: integración y oportunidades económicas
Además de los beneficios físicos y turísticos, el “Reto Brutal” ha representado una oportunidad económica para emprendedores locales. Martha López, comerciante del Parque Mirador de Altagracia, agradeció a la administración municipal por estos espacios:
“Estas actividades nos ayudan mucho. Con más visitantes, hay más ventas. Gracias a la Alcaldía por pensar en nosotros los emprendedores rurales”, comentó.
La estrategia también contempla la inclusión de adultos mayores, niños y jóvenes, promoviendo la participación activa de todos los sectores de la población. Este enfoque inclusivo refuerza el objetivo de convertir los espacios públicos en centros de integración comunitaria, donde el ejercicio, la cultura y la economía convergen.
Lea también: Pereira celebró con orgullo la afrocolombianidad
Asimismo, la combinación de rutinas exigentes con el entorno natural del corregimiento permite a los asistentes vivir una experiencia completa que va más allá del entrenamiento físico. Se trata de crear una cultura del cuidado del cuerpo y la mente, conectada con el entorno y con los valores de comunidad.