Hombre murió tras atragantarse con su prótesis dental en La Virginia
Un hombre de 65 años falleció por atragantamiento con su prótesis dental mientras comía en una cafetería del municipio de La Virginia, Risaralda. Aunque fue auxiliado por el Cuerpo de Bomberos y trasladado al hospital San Pedro y San Pablo, los médicos no lograron salvarle la vida.
Lea también: Alejandra, de 16 años, murió tras grave accidente en moto
Bomberos atendieron la emergencia, pero el hombre ya estaba inconsciente
El trágico hecho ocurrió mientras el hombre ingería alimentos al interior de una cafetería ubicada en el centro de La Virginia. De repente, comenzó a mostrar signos de asfixia y se desmayó, generando pánico entre los presentes. El personal del lugar alertó de inmediato al Cuerpo de Bomberos, quienes llegaron rápidamente al sitio.
El Capitán Jairo Gallego, integrante del Cuerpo de Bomberos de La Virginia, explicó que el hombre fue atendido de forma urgente, pero ya se encontraba inconsciente al momento del arribo. Esto dificultó la intervención, ya que no podía colaborar para expulsar el objeto que obstruía sus vías respiratorias.
“El hombre se atragantó con su propia prótesis dental. Intentamos las maniobras de reanimación y desobstrucción, pero estaba sin signos vitales. Fue trasladado de inmediato al hospital, donde lamentablemente falleció minutos después”, señaló el Capitán Gallego.
El caso ha generado consternación en la comunidad y ha encendido las alarmas sobre la importancia de conocer técnicas básicas de primeros auxilios, especialmente en establecimientos públicos donde pueden ocurrir emergencias similares.
Aumentan casos de ahogamiento en Risaralda: maniobra Heimlich puede salvar vidas
De acuerdo con las autoridades de socorro, los casos de atragantamiento por alimentos u objetos extraños en la garganta se registran con frecuencia en el departamento de Risaralda. Sin embargo, muchos de estos logran resolverse cuando las personas cercanas saben aplicar la maniobra de Heimlich.
Esta técnica de primeros auxilios consiste en ejercer presión abdominal sobre la persona afectada para que expulse el objeto que le obstruye las vías respiratorias. Es sencilla de aprender y puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
“Todos los días atendemos situaciones de este tipo, y en muchos casos se logra salvar la vida del paciente gracias a que alguien cercano conoce y aplica la maniobra Heimlich”, agregó el oficial de bomberos.
Lea también: Médicos en Pereira sin salario hace dos meses
Ante esta situación, los organismos de emergencia hacen un llamado a la ciudadanía para capacitarse en primeros auxilios básicos, especialmente en contextos donde se manipulan o consumen alimentos. Los adultos mayores, personas con movilidad reducida o condiciones médicas previas son más vulnerables a este tipo de incidentes.