La presencia de fauna silvestre en entornos urbanos sigue generando llamados de emergencia en Pereira.
En la mañana del 10 de julio de 2025, el Cuerpo Oficial de Bomberos de Pereira atendió un reporte ciudadano que alertaba sobre la presencia de un oso perezoso en el conjunto residencial Bulevar de las Villas, al sur de la ciudad. El hecho generó la movilización de cinco unidades bomberiles que lograron rescatar al animal en condiciones óptimas de salud.

Este caso, que tuvo un final feliz gracias a la rápida intervención del organismo de socorro, sirve también como llamado de atención a la comunidad sobre la necesidad de respetar y proteger la fauna silvestre, especialmente en zonas donde el crecimiento urbano ha invadido hábitats naturales.
Rescate del oso perezoso en Pereira fue exitoso
La operación se llevó a cabo desde la estación San Fernando Cuba, que envió cinco unidades a bordo de la móvil 5. Al llegar al sitio, se verificó la ubicación exacta del animal, se garantizó su seguridad y se procedió con su extracción.
“La comunidad nos informó sobre un oso perezoso que merodeaba en el conjunto residencial Bulevar de las Villas. Acudimos con personal capacitado, realizamos la verificación y logramos extraer y recuperar al animal, el cual fue posteriormente liberado en una zona boscosa cercana, ya que se encontraba en buenas condiciones”, explicó Daniela Vélez, jefe de operaciones de la estación.
Cabe destacar que no fue necesario remitir al animal a un centro veterinario o protectora de animales, ya que durante el procedimiento se comprobó que no presentaba signos de heridas ni deshidratación.

Autoridades de Pereira reiteran llamado a proteger la fauna silvestre
Desde la administración municipal, en conjunto con los organismos de socorro, se recordó la importancia de no interactuar ni manipular animales silvestres. Estos encuentros, cada vez más frecuentes, son consecuencia del avance urbano sobre ecosistemas naturales, lo que obliga a las especies a buscar refugio o alimento en entornos poblados.
“Vivimos en un territorio biodiverso. Es vital que todos aprendamos a convivir con la fauna. Si se presenta algún avistamiento o situación irregular con animales silvestres, lo correcto es llamar de inmediato a las líneas de emergencia 119 (Bomberos) o 123 (Policía). Manipular estas especies sin conocimiento puede representar un riesgo tanto para los humanos como para los propios animales”, recalcó Vélez.

Además, se hace énfasis en la importancia de no alimentar, capturar ni acosar a los animales que se aproximan a los conjuntos residenciales o zonas urbanas. Las autoridades recomiendan mantener la calma, alejarse del lugar y contactar a los entes especializados.
La convivencia con la fauna silvestre, un compromiso colectivo
El caso del oso perezoso en Pereira es apenas uno entre muchos reportes similares registrados en los últimos meses. Según datos de la Secretaría de Medio Ambiente, durante el primer semestre del año se han reportado más de 40 avistamientos o interacciones con fauna silvestre, entre ellos zarigüeyas, osos perezosos, iguanas y algunas aves.
Especialistas ambientales advierten que estas situaciones seguirán ocurriendo si no se toman medidas para proteger y conservar los hábitats de estas especies. También resaltan que la educación ambiental es clave para reducir los riesgos y fomentar una relación armónica entre el ser humano y la naturaleza.
Desde el municipio se vienen desarrollando campañas educativas sobre fauna silvestre en Pereira, dirigidas a colegios, juntas de acción comunal y administraciones de conjuntos residenciales, con el fin de preparar a la ciudadanía para actuar adecuadamente ante este tipo de encuentros.